Estas matanzas son un duro recordatorio de la implacable amenaza a nuestra vida silvestre, dijeron autoridades.
En Sudáfrica los cazadores furtivos mataron a más de 100 rinocerontes en los primeros tres meses de este año, la mayoría de ellos dentro de parques nacionales, lo que pone de relieve una batalla en curso para proteger a una de las especies en peligro de extinción más conocidas.
Dion George, ministro de Medio Ambiente sudafricano, anunció las cifras este día y dijo que de los 103 rinocerontes muertos entre el 1 de enero y el 31 de marzo, 65 fueron víctimas de caza furtiva en parques nacionales.
Por desgracia el promedio de más de un rinoceronte muerto por día está en línea con el recuento del año pasado y es un duro recordatorio de la implacable amenaza a nuestra vida silvestre, dijo George.
Sudáfrica es el país que tiene la mayor población de rinocerontes del mundo, con un estimado de entre 16 mil y 18 mil ejemplares, según grupos conservacionistas. Esto incluye rinocerontes blancos y negros.
Los rinocerontes negros solo se encuentran en estado salvaje en África y están clasificados como especie en peligro crítico de extinción, con unos 6 mil 400 ejemplares restantes, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Unos 2 mil se encuentran en Sudáfrica.
Las autoridades sudafricanas se han centrado en los últimos años en los sindicatos criminales que creen que están detrás de gran parte de la caza furtiva de rinocerontes en el país.
Celebraron la condena del año pasado de un capo de la caza furtiva de Mozambique, Simon Ernesto Valoi, condenado a 27 años de prisión por un tribunal de Mozambique por dirigir una operación de caza furtiva de rinocerontes en el enorme Parque Nacional Kruger de Sudáfrica, fronterizo con Mozambique.