TRENDING

Sin embargo las autoridades no dieron a conocer los delitos por los que fueron detenidos al menos tres líderes de cooperativas de transporte, pero Bukele los acusó de sabotaje.

Este lunes la policía salvadoreña detuvo a varios empresarios del transporte público por no sacar sus unidades a trabajar, luego de que el presidente Nayib Bukele anunciara que prestarían el servicio gratis en todo el país ante los inconvenientes provocados por el cierre temporal de un tramo de la carretera que conecta con la capital.

Sin embargo las autoridades no dieron a conocer los delitos por los que fueron detenidos al menos tres líderes de cooperativas de transporte, pero Bukele los acusó de sabotaje.

Se desconoce por qué varias cooperativas de transporte estuvieron sin operar y si ese paro, cuyas razones no fueron informadas o anunciadas con antelación, implicaba a todas sus rutas o a algunas de sus unidades.

La información que brindo la Casa Presidencial es que el gobierno estaba al día en el pago a las empresas de transporte.

“Nosotros estamos al día con la compensación económica que se les entrega a los empresarios para no subir la tarifa del pasaje”, publicó Casa Presidencial en un comunicado para rechazar que hubiera justificación para que esas asociaciones de transporte público dejaran de operar.

De acuerdo a Bukele, el gobierno cubriría el 100% del ingreso “que normalmente reciben por día” durante la semana que prestarán el servicio de forma gratuita.

Mediante un mensaje en X, el mandatario dispuso que, debido a las molestias que genera el tráfico adicional por los trabajos la carretera Panamericana, en el tramo conocido como Los Chorros, una de las principales vías de acceso a la capital, durante toda esta semana el transporte público será completamente gratuito; la medida incluye buses y microbuses, tanto urbanos como interdepartamentales, especiales y ordinarios. Todos.

Pero este lunes se observó en la capital enormes filas de personas tratando de abordar las unidades del transporte colectivo que estaban operativas.

Fue Bukele quien ordenó a la Policía Nacional Civil que procediera a la detención de los empresarios del transporte colectivo y señaló que: “esta acción constituye un claro sabotaje al país, y como siempre, el más afectado es el pueblo. La Policía Nacional Civil deberá proceder con la captura de los propietarios de las rutas involucradas. Nadie está por encima de ley”, escribió el mandatario en su cuenta oficial de la red social X, antes Twitter.

Entre los detenidos figuran el presidente de la Asociación de Empresarios de Autobuses Salvadoreños (AEAS), Genaro Ramírez, y el presidente de la Mesa Nacional del Transporte, Alex Sorto.

Los dos fueron detenidos cuando llegaron a una reunión, de la que no se dieron a conocer las razones, con las autoridades del viceministerio del Transporte y llevados en patrullas de la policía, pero no los esposaron.

También se reportó que la policía detuvo al empresario Alejandro Arriza, vicepresidente de la Asociación de Transportistas Ahuachapanecos (ASOTRA), en el occidente del país.

El Ministerio de Educación informó que debido al cierre del tráfico en Los Chorros, del 5 al 9 de mayo habrá clases virtuales opcionales en todos los centros educativos, tanto públicos como privados a nivel nacional, para aquellos estudiantes que tengan dificultades de traslado. La medida no implica el cierre o suspensión de clases, sino una alternativa.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

Fueron desplegados equipos de emergencia como policías, bomberos y personal médico. Fueron …

Será la colombiana Laura Gil la elegida como subsecretaria general, la primera …

La justificación de su decisión la dio a causa de la victoria …

Víctor Corcoba Herrero“Hemos olvidado el común sentido natural y la percepción por …