La fiscalía se encargará de resolver las circunstancias técnicas que originaron este lamentable accidente.
Fue confirmada la noticia por parte de las autoridades chilenas del fallecimiento de las seis personas a bordo de la avioneta ambulancia que desapareció cuando se dirigía al norte del país procedente de Santiago. Marcos Pastén, encargado de la investigación, señaló que las circunstancias técnicas que originaron este lamentable accidente es una situación que vamos a tener que resolver cuando tengamos los informes correspondientes.
“En lo que estamos centrados ahora, principalmente, es la recuperación de los cuerpos para poder entregarlos a sus familias, previa autopsia del Servicio Médico Legal (SML)”, agregó.
De acuerdo a los medios locales, a bordo de la avioneta iban dos pilotos, un doctor, una enfermera, un paciente y su acompañante.
Gabriel Boric, presidente de Chile, también externo palabras de consuelo y envió a través de redes sociales sus más sentidas condolencias y cariños a los seres queridos de los seis fallecidos.
“En esta situación difícil, vaya también mi agradecimiento a los organismos del Estado que incansablemente trabajaron con urgencia para dar prontamente con su paradero”, publicó el presidente en su cuenta de X.
La Fuerza Aérea de Chile indicó en un comunicado que la aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero MH-60M Black Hawk, de dotación del Grupo de Aviación N°9, en la zona de Curacaví, cercanías de Lepe a las 15:50 hora local.
Informaron que la aeronave, con matrícula CC-CCC, viajaba hacia la ciudad norteña de Arica cuando se le perdió el rastro a la altura de Curacaví, a 46 kilómetros al este de Santiago.