-El presidente Donald Trump renunció a la idea de expulsar a los surcoreanos, pero Seúl considera que lo mejor es que regresen a casa porque se encuentran en estado de shock.
Los cientos de trabajadores surcoreanos detenidos el 4 de septiembre en una redada migratoria en Estados Unidos serán liberados, pero aún así Seúl los repatriará, anunció el presidente del país asiático, Lee Jae-myung.
Los surcoreanos conformaron la mayoría de las 475 personas arrestadas la semana pasada en una planta de baterías Hyundai-LG en construcción en el estado de Georgia, según agentes de inmigración.
La operación ha sido considerada la redada en un solo sitio más grande realizada bajo la campaña antimigración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El magnate republicano finalmente renunció a expulsar a los detenidos, pero Seúl decidió repatriarlos porque se encuentran en estado de shock, precisó el Ministerio de Exteriores surcoreano.
Sin embargo, Lee señaló en una conferencia de prensa en Seúl que el incidente podría tener un “impacto significativo en las decisiones de inversión futuras, en particular a la hora de evaluar la viabilidad de operaciones directas en Estados Unidos”.
La redada, durante la cual los trabajadores surcoreanos fueron encadenados y esposados, es “desestabilizadora”, subrayó el jefe de Estado.
En los últimos meses, Corea del Sur se ha comprometido a invertir 350.000 millones de dólares en Estados Unidos, tras las amenazas arancelarias de Trump.
El ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Cho Hyun, se reunió en Washington el miércoles con el secretario de Estado Marco Rubio, quien lo recibió a puertas cerradas y emitió un comunicado saludando la resistencia de la alianza con Seúl.
Rubio dijo que Estados Unidos da la bienvenida a la inversión de la República de Corea a Estados Unidos y expresó su interés en profundizar la cooperación, señaló el portavoz del Departamento de Estado, Tommy Pigott. Cho había calificado la detención masiva de surcoreanos como una “situación grave”.









