TRENDING

El padrón electoral del #Edoméx supera los 13 millones de ciudadanos con derecho al voto.

Encabezando la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz celebrada en el marco del Proceso Electoral Judicial, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, se reunió con autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

Durante la reunión, la gobernadora escuchó las peticiones realizadas por las autoridades, quienes le expresaron la necesidad de garantizar la seguridad a su personal, al electorado, además de resguardar sus órganos desconcentrados.

“Estamos a cinco días de la jornada histórica donde se elegirán integrantes del Poder Judicial del Estado de México y a integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Hoy, en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, recibimos al Maestro Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE Estado de México, y a la Doctora Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, quienes comentaron que el padrón electoral del #Edoméx supera los 13 millones de ciudadanos con derecho al voto”, refirió la mandataria en sus redes sociales.

Joaquín Rubio informó que la petición de la Junta Local del INE fue que haya resguardo permanente de los paquetes electorales, los cuales serán traslados por Capacitadores Asistentes Electorales (CAES) y presidentes de mesas directivas de casillas a cada uno de los 40 Distritos Electorales Federales.

Rubió hizo énfasis en los Centros de Recepción y Traslado fijos de los paquetes electorales, tales como el Distrito 1 Jilotepec, 35 Tenancingo, 36 Tejupilco y el Distrito 9 San Felipe del Progreso, donde señaló: “requerimos del apoyo porque una vez que cierran las casillas y llegan los paquetes, hay que trasladarlos a las cabeceras distritales, proceso que va de una hora hasta tres horas en el caso de Tejupilco”.

En tanto, Amalia Pulido informó que solicitaron vigilancia permanente en los 18 órganos desconcentrados, pues será en estos puntos donde llegarán y se resguardarán las boletas electorales, así como vigilancia en las casillas para que el electorado vote en paz y en libertad.

En el encuentro con las autoridades del INE y del IEEM participaron el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares; el secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo; el fiscal José Luis Cervantes Martínez, así como representantes de la Guardia Nacional y la SEDENA, la autoridad electoral destacó la incorporación de 121 mil nuevos votantes jóvenes de 18 años, los cuales ejercerán su derecho por primera vez en este histórico proceso.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

La fuerza y la velocidad del deslizamiento es tal que siguió sobre …

La comisaría de policía de Nambu, en Pohang, también confirmó que el …

En todo Canadá hay 139 incendios activos y en lo que va …

Por: Víctor Corcoba Herrero“Tomar el camino de la mansedumbre es hacerse cargo …