TRENDING

El centro se ubica entre pantanos llenos de caimanes, mosquitos y pitones y está diseñado para albergar a 5 mil personas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inauguró junto con el gobernador de Florida, Ron DeSantis, el nuevo centro de detención para migrantes en el estado de Florida, conocido como “Alligator Alcatraz”, que esperan que cuente con jueces de inmigración “in situ” para acelerar las deportaciones.

DeSantis señaló que se está ofreciendo a la Guardia Nacional y a otros miembros de Florida para que actúen como jueces de Inmigración. Mencionó que se está trabajando con el Departamento de Justicia para obtener las aprobaciones.

Así lo dio a conocer DeSantis a los medios junto a Trump, a su llegada al centro de detención para migrantes, en medio del humedal de los Everglades, uno de los más grandes del país, poblado por caimanes.

El gobernador republicano indicó que los migrantes que sean trasladados al centro serán juzgados en uno o dos días y deportados inmediatamente, acelerando todo el proceso.

Donald Trump llegó acompañado por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem y lo primero que hizo a su llegada fue recalcar la belleza del lugar escogido para erigir ‘Alligator Alcatraz’ y bromear como ya hizo antes desde el jardín de la Casa Blanca sobre la presencia de caimanes en los alrededores.

“No siempre se tienen tierras tan hermosas y seguras. Tenemos muchos guardaespaldas y muchos policías en forma de caimanes. No hay que pagarles tanto”, afirmó.

Este nuevo centro de detención se encuentra en medio de los pantanos de los Everglades, en Florida, a unos 70 kilómetros de Miami.

El centro de detención se construyó sobre una antigua pista aérea, y estará rodeado por humedales tropicales, hábitat de cocodrilos y caimanes.

La Casa Blanca aseguró que el lugar fue elegido por su aislamiento: “Solo hay una carretera. La única salida es un vuelo de ida”, declaró el lunes la portavoz presidencial Karoline Leavitt.

“Alligator Alcatraz” tiene capacidad para retener a cinco mil migrantes, y está ubicado en un paraje natural repleto de humedales de alto valor ecológico por la fauna y la vegetación que lo rodean.

Precisamente esta localización ha sido fruto de las protestas de políticos y ambientalistas, que denuncian que las autoridades incumplieron la ley para acelerar la construcción del centro, que según DeSantis llevó ocho días.

Además de este lugar de reclusión, las autoridades de Florida también están construyendo otro centro de detención para migrantes cerca de la ciudad de Jacksonville.

El proyecto ha generado ya varias protestas por parte de personas contra las políticas migratorias del presidente como de activistas medioambientales.

Eve Samples, directora ejecutiva del grupo ‘Friends of the Florida Everglades’, calificó la obra ante medios estadounidenses como la peor idea de Estados Unidos. Según denunció, el centro se está construyendo en una zona que es 96% humedal, cercana a la Reserva Nacional Big Cypress, hábitat de especies en peligro de extinción como la pantera de Florida, manatíes y flamencos americanos.

La oficina de DeSantis respondió que el proyecto es necesario para facilitar deportaciones masivas y que no tendrá impacto ambiental. Las autoridades también rechazaron preocupaciones humanitarias.

A la par, el Partido Republicano de Florida aprovechó para lanzar una línea de mercancía con camisetas, gorras y termos que llevan la frase “Alligator Alcatraz”. “Rodeado de pantanos y pitones, es un boleto de ida al arrepentimiento”, publicaron en sus redes.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

-Francia recordó a las 132 víctimas de los ataques perpetrados por yihadistas …

De acuerdo con el informe, publicado el pasado 10 de noviembre, México …

-La disculpa llega un día antes de que expire el plazo que …

Por: José Fonseca Se ha difundido otra vez el diagnóstico de Marco …