Es experto en búsqueda de personas, investigación y derechos humanos.
Después del proceso de selección y consulta pública realizado por la Secretaría de Gobierno con familiares de víctimas y colectivos independientes, se designó a Luis Gómez Negrete como titular de la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México,
Luis Gómez Negrete es experto en búsqueda de personas, investigación y derechos humanos, así como licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y maestrante en Derecho Internacional de los Conflictos Armados por la Geneve Academy of Internacional Humanitarian Law Human Rights.
Además, cuenta con Certificado Profesional por la Cornell University en análisis de datos y modelado estadístico.
Como parte de su trayectoria en la defensa de derechos humanos, destaca como organizador y documentalista de violaciones a víctimas y familiares de personas desaparecidas, por parte de la asociación civil, Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad.
Fue responsable de seguridad y operaciones para responder a las consecuencias del Conflicto Armado No Internacional (CAIN) en Colombia y asesor del Programa de Personas Desaparecidas en Colombia, Nigeria y para región de México, Centroamérica y Cuba, por parte del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
En último cargo como servidor público, colaboró en la Coordinación General de la Unidad de Implementación de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina, donde participó en la implementación del Plan de Política Criminal, el Programa de Persecución Penal y la Estrategia para la Búsqueda y Localización de personas de la Ciudad de México.
Cabe señalar que el 9 de junio pasado César Cravioto, secretario de Gobierno, anunció la conclusión del encargo de Enrique Camargo Suárez como titular de la Comisión de Búsqueda de Personas, quien había sido designado en 2022 por la entonces jefa de gobierno y hoy Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Con motivo de la nueva designación, la Secretaría de Gobierno lanzó una convocatoria para el registro de aspirantes a encabezar este organismo. A petición de colectivos y familiares independientes se realizaron tres consultas previas durante las sesiones diarias del Gabinete de Búsqueda de la Ciudad de México, donde expresaron sus preocupaciones y postularon a sus candidatos.