TRENDING

Los intentos de los talibanes por obtener el reconocimiento internacional e inversiones hasta ahora solo habían sido negativos.

Se convierte Rusia el primer país que oficialmente reconoció el emirato islámico establecido por los talibanes en Afganistán en 2021, es el primero en dar este paso que las autoridades en Kabul esperan que sirva de ejemplo para otros.

En 2021, regresaron los talibanes al poder, todo después de tumbar al gobierno respaldado por los países occidentales en medio de la retirada de las tropas estadounidenses tras veinte años de intervención en el país.

Y desde ese año, los nuevos dirigentes impusieron a la población afgana una rigurosa versión de la ley islámica, y de manera especialmente dura contra las mujeres que han sido prácticamente excluidas de la educación y la vida pública.

Pero los intentos de los talibanes de obtener reconocimiento internacional e inversiones, muy necesarias en un país devastado por cuatro décadas de guerras, se habían topado hasta ahora con negativas.

Zia Ahmad Takal, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores afgano, señaló que el paso dado por Rusia es sumamente importante por reconocer oficialmente al Emirato Islámico.

La cancillería rusa dijo que este reconocimiento impulsará el desarrollo de la cooperación bilateral productiva en áreas como la energía, el transporte, la agricultura y la infraestructura.

También afirmó que Moscú continuará ayudando a Kabul a reforzar la seguridad regional y luchar contra las amenazas del terrorismo y el narcotráfico.

Esta decisión que fue tomada después de una reunión entre el canciller afgano Amir Khan Muttaqi y el embajador ruso en Kabul, Dmitri Jirnov, se anunció en primer lugar en las agencias de prensa oficiales rusas.

Fue la agencia estatal TASS quién señaló que la bandera afgana creada por los talibanes se izó por primera vez en la embajada del país en Moscú. Y el ministerio de Exteriores anunció haber recibido las credenciales del nuevo embajador en Rusia, Gul Hasan.

Amir Khan Muttaqi señaló que esta “valiente decisión será un ejemplo para otros. Ahora que ha comenzado el proceso de reconocimiento, Rusia ha estado por delante de todos”, esto en un video publicado en la red X.

Rusia ya había dado varios pasos para normalizar las relaciones con las autoridades talibanas, como retirar en abril al movimiento islamista de la lista de organizaciones consideradas terroristas por Moscú.

Fue en 2024, cuando el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que los talibanes eran aliados en la lucha contra el terrorismo.

Rusia fue también el primer país en abrir una oficina de representación comercial en Kabul después de la toma del poder de los talibanes y había anunciado planes para usar este país como un centro de transporte de gas hacia el sudeste asiático.

Activistas por los derechos de las mujeres afganas condenaron rápidamente la decisión rusa.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

-Francia recordó a las 132 víctimas de los ataques perpetrados por yihadistas …

De acuerdo con el informe, publicado el pasado 10 de noviembre, México …

-La disculpa llega un día antes de que expire el plazo que …

Por: José Fonseca Se ha difundido otra vez el diagnóstico de Marco …