TRENDING

De las 1500 muertes atribuidas al cambio climático, el estudio halló que más de 1100 eran personas de 75 años o más.

El cambio climático provocado por el ser humano es responsable de la muerte de unas 1.500 personas en la ola de calor europea de la semana pasada, según un estudio rápido, el primero de su tipo. Esas 1.500 personas han muerto únicamente debido al cambio climático, por lo que no habrían muerto de no haber sido por la quema de petróleo, carbón y gas durante el último siglo, declaró Friederike Otto, coautora del estudio y climatóloga del Imperial College de Londres.

Científicos del Imperial College y de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres utilizaron técnicas revisadas por pares para calcular que unas 2300 personas en 12 ciudades probablemente murieron a causa del calor durante el episodio de altas temperaturas de la semana pasada, y casi dos tercios de ellas fallecieron debido a los grados adicionales que el cambio climático añadió al calor natural del verano.

Los estudios previos de atribución rápida no han ido más allá de evaluar el papel del cambio climático en efectos meteorológicos como el aumento del calor, las inundaciones o las sequías. Este estudio va un paso más allá al vincular directamente el uso de carbón, petróleo y gas natural con la mortalidad de personas.

Las olas de calor son asesinos silenciosos y su impacto en la salud es muy difícil de medir, afirmó el coautor Gary Konstantinoudis, bioestadístico del Imperial College. La gente no comprende la verdadera mortalidad causada por las olas de calor, y esto se debe a que médicos, hospitales y gobiernos no reportan el calor como causa subyacente de muerte, sino que lo atribuyen a problemas cardíacos, pulmonares u otros órganos.

De las 1500 muertes atribuidas al cambio climático, el estudio halló que más de 1100 eran personas de 75 años o más.

El estudio halló que ese calor adicional causado por el cambio climático provocó la mayor cantidad de muertes adicionales en Milán, Barcelona y París, y la menor en Sácer, Fráncfort y Lisboa. La cifra de 1500 se encuentra en el punto medio del rango de estimaciones generales de muertes relacionadas con el clima, que van desde aproximadamente 1250 hasta alrededor de 1700.

Es una extensión del trabajo realizado por un equipo internacional de científicos que realiza estudios rápidos de atribución para buscar las huellas del calentamiento global en el creciente número de fenómenos meteorológicos extremos a nivel mundial, y lo combina con investigaciones epidemiológicas consolidadas que examinan las tendencias de mortalidad que difieren de lo que se considera normal.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

El líder norcoreano se reunió con el ministro de Exteriores de Rusia, …

La inversión se produce tras la fusión de xAI con X y …

Por: Víctor Corcoba Herrero“Ciertamente el brío armónico, no es una meta ya …

Los bomberos del Borde Norte y los excursionistas del cañón interior fueron …