Modi coincidió con Lula y enfatizó el papel de Brasil, India y el propio BRICS en la búsqueda de una paz sustentable en el mundo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó junto al primer ministro de la India, Narendra Modi, que es inaceptable que esos dos países no estén en el Consejo de Seguridad de la ONU, en el que varios de sus miembros solo promueven guerras.
Lula recibió a Modi en Brasilia después de que ambos participaron en la cumbre del foro BRICS, que se celebró en Río de Janeiro.
Lula reiteró su convicción sobre la necesidad urgente de avanzar hacia una reforma de todas las instituciones multilaterales y, en especial, del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, un asunto central en la agenda del foro de las principales economías emergentes.
“Un país diverso como Brasil tiene la obligación de tener una relación política, cultural, económica y comercial con otro país tan diverso como la India, que tiene 1.400 millones de habitantes, es democrático y trabaja por la paz”, declaró Lula.
Señalo que esta paz está siendo olvidada en un mundo que también ha puesto a un lado las enseñanzas que Mahatma Gandhi dejó para la humanidad, pues se vive un período de conflicto casi parecido con el de la Segunda Guerra, apuntó el presidente brasileño.
Lula afirmó que ambos países, así como son promotores de la paz, están juntos en la lucha contra el cambio climático y comparten el espíritu que guía a Brasil como sede de la COP30, que se celebrará en noviembre próximo en la ciudad amazónica de Belém.
Insistió en la necesidad de que se avance hacia una reforma de la ONU y en especial de su Consejo de Seguridad, en el que dijo que es inaceptable que países como Brasil y la India no ocupen asientos, cuando sí los ocupan países que promueven y alientan las guerras.
Modi coincidió con Lula y enfatizó el papel de Brasil, India y el propio BRICS en la búsqueda de una paz sustentable en el mundo, que se imponga a la cultura de la guerra y el terrorismo, contra el que expresó su más enérgico rechazo.
Lula volvió a aludir a la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar aranceles adicionales a los miembros de los BRICS y a todos aquellos países que respalden las «políticas antiamericanas» que, según él, promueve ese foro.
De acuerdo a Lula, tanto Brasil, como la India y el resto de los países del foro BRICS, mo quieren una segunda guerra fría. Quieren paz, cooperación, democracia, multilateralismo y más respeto.
El grupo BRICS fue fundado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y ahora tiene como nuevos miembros a Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Arabia Saudí e Indonesia.