La conductora lo señaló de violencia digital, psicológica y mediática.
Se ha dado a conocer que la conductora de televisión y actriz mexicana Galilea Montijo, tomó acciones legales en contra del periodista argentino Javier Ceriani por violencia digital, psicológica y mediática.
El ex presentador del programa “Chisme No Like”, ha afirmado que Montijo supuestamente, estaría relacionada con figuras del crimen organizado y que frecuentaba a líderes de la santería.
Ahora su equipo de abogados de la firma Maceo, Torres & Asociados, S.C., dio a conocer que el Poder Judicial de Ciudad de México, resolvió conceder medidas de protección a favor de Galilea Montijo, derivado de los actos de violencia sistemática perpetrados por Javier Ceriani a través de redes sociales y plataformas digitales.
Con base en los principios constitucionales, la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Ciudad de México y el Código Nacional de Procedimientos Penales, a través del Juez de Control “resolvió que las manifestaciones realizadas por el agresor, Javier Ceriani”, constituyen violencia mediática, psicológica, digital y en la comunidad, dirigidas a dañar la reputación, integridad emocional y seguridad de la víctima (Galilea Montijo).
Los representantes legales de Galilea Montijo, señalaron que, en consecuencia, se ordenó la implementación inmediata de medidas de protección:
Prohibición absoluta de que el agresor se acerque o comunique con la víctima, restricción de proximidad al domicilio, lugar de trabajo, estudio o cualquier espacio frecuentado por la víctima, prohibición de intimidación o molestia, directa o indirecta, hacia la víctima o su entorno, custodia personal o domiciliaria, a cargo de las autoridades policiacas, auxilio policial inmediato en caso de riesgo o solicitud expresa.
Prohibición de hostigamiento o intimidación por cualquier medio, incluso a través de terceras personas, reserva absoluta de los datos personales de la víctima, como domicilio, profesión o lugar de trabajo y prohibición de captar, difundir o transmitir imágenes o datos que permitan identificar a la víctima o sus familiares
Se ordenó a la Fiscalía General de Justicia capitalina y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, dar cumplimiento y vigilancia estricta a dichas medidas, así como iniciar gestiones con plataformas digitales y medios de comunicación, para el bloqueo y eliminación de los contenidos que constituyen violencia mediática y digital.
Al lograr conseguir medidas de protección ante los ataques de Javier Ceriani, a través de sus redes sociales, Galilea Montijo manifestó: “Alto a la violencia digital y mediática. Gracias Maceo, Torres & Asociados, S.C. y a la justicia”. Además, le dice a todas las mujeres: “no estás sola”.