TRENDING

Su nueva captura se dio después de permanecer año y medio en paradero desconocido.

El narcotraficante y líder criminal José Adolfo Macías Villamar, “Fito” llegó a New York tras ser extraditado desde Ecuador a Estados Unidos, donde está acusado de siete delitos, entre ellos narcotráfico por presuntamente haber proporcionado grandes cantidades de cocaína al mexicano cartel de Sinaloa para introducirlos en territorio estadounidense y en otros países.

Aterrizó en el neoyorquino aeropuerto MacArthur de Long Island el avión Boeing 757 del Departamento de Justicia de Estados Unidos que recogió a ‘Fito’ en Guayaquil, de donde partió del aeropuerto José Joaquín de Olmedo.

El narcotraficante y líder criminal más peligroso de Ecuador, José Adolfo Macías Villamar (“Fito”), se convirtió en el primer extraditado desde el país andino a Estados Unidos tras eliminarse el año pasado mediante referéndum la prohibición de aceptar extradiciones que existía en la Constitución vigente.

El líder criminal aceptó el viernes de la pasada semana en audiencia judicial ser extraditado a Estados Unidos ante el riesgo de ser objeto de algún eventual atentado por parte de bandas criminales dentro de La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador donde se encontraba recluido desde que se le recapturó por parte de las autoridades de Ecuador el pasado 25 de junio.

Por su parte, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, celebró la extradición de “Fito”. “Hasta nunca, ‘Fito'”, escribió Noboa en redes sociales tras confirmarse la llegada del criminal a territorio estadounidense.

Noboa aseguró que esta extradición fue gracias a los ecuatorianos que el año pasado votaron en un referéndum por eliminar la prohibición que regía en la Constitución de entregar a connacionales requeridos por la Justicia de otros países.

Asimismo, hizo mención a que las Fuerzas Armadas de Ecuador han decomisado en los últimos días un total de catorce toneladas de drogas en alta mar valoradas en aproximadamente 560 millones de dólares.

El abogado, Alexei Schacht, anticipó que comparecerá hoy lunes ante el tribunal de Brooklyn, donde está acusado de siete cargos, entre ellos conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego y contrabando de armas de fuego desde Estados Unidos

El abogado adelantó que “Fito”, líder de Los Choneros, la banda criminal más antigua y una de las más grandes que opera en Ecuador, se declarará «no culpable» ante el juez.

“Fito” era un objetivo clave para el Gobierno del presidente Daniel Noboa dentro de la guerra que lanzó a inicios de 2024 contra el crimen organizado, se le atrapó en un búnker subterráneo construido bajo una vivienda a las afueras de Manta, cuna y bastión de Los Choneros.

Su nueva captura se dio después de permanecer año y medio en paradero desconocido, tras su fuga a finales de 2023 de la Cárcel Regional de Guayaquil, donde cumplía una condena de 34 años de cárcel impuesta en 2011 por varios delitos como narcotráfico, asesinato y delincuencia organizada.

En Estados Unidos, “Fito” estaba acusado desde febrero de este año de siete cargos, entre ellos conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego y contrabando de armas de fuego desde Estados Unidos.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

-Francia recordó a las 132 víctimas de los ataques perpetrados por yihadistas …

De acuerdo con el informe, publicado el pasado 10 de noviembre, México …

-La disculpa llega un día antes de que expire el plazo que …

Por: José Fonseca Se ha difundido otra vez el diagnóstico de Marco …