TRENDING

La UNTA advirtió que el maíz puede ser utilizado como un arma de presión en esta guerra arancelaria.

La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) de México advirtió que el país se encuentra frente a una catástrofe alimentaria al ser el principal comprador de maíz y otros granos de Estados Unidos, los cuales pueden ser utilizados como un arma de presión, en medio de la imposición de aranceles por parte del Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump.

Álvaro López Ríos, dirigente de la UNTA, señaló en un comunicado que “Estados Unidos puede llegar a utilizar los alimentos como un arma de presión para ponernos de rodillas”, y consideró que, pese a haber obtenido una prórroga de 90 días para la aplicación de nuevos aranceles, el Gobierno mexicano se ha puesto de rodillas ante las ofensivas que ha lanzado el presidente norteamericano.

El dirigente recapituló que el plazo de 90 días anunciado la semana pasada por Trump tras sostener una llamada telefónica con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, implica que México debe revisar barreras no arancelarias, como el uso del glifosato que, hasta el momento, está prohibido en México.

Expuso que el campo mexicano enfrenta un doble discurso, pues mientras Estados Unidos endurece controles, levanta aranceles y bloquea el paso a productos clave como el jitomate (tomate) o el ganado, su Departamento de Agricultura despliega una ofensiva comercial para vender más en México.

Señaló que Estados Unidos cuestiona al agro mexicano, pero vive de este, ya que en 2024, México compró productos agrícolas de Estados Unidos por más de 30.000 millones de dólares y generó 190.000 empleos en ese país.

Añadió que “Trump tiene al agro bajo amenaza de aranceles”, luego de que en marzo pasado pidió a los grandes agricultores de su país que se prepararan para producir más para vender dentro de Estados Unidos.

Por ello, el dirigente agrícola avisó de una posible movilización nacional el próximo martes 12 al jueves 14 de agosto cuyo destino final es la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de la CDMX.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

-Francia recordó a las 132 víctimas de los ataques perpetrados por yihadistas …

De acuerdo con el informe, publicado el pasado 10 de noviembre, México …

-La disculpa llega un día antes de que expire el plazo que …

Por: José Fonseca Se ha difundido otra vez el diagnóstico de Marco …