La mandataria entregó 20 patrullas y equipamiento a la policía, además entregó las instalaciones del Deportivo “Herreros” en Chimalhuacán.
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó 20 patrullas y equipamiento a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, con una inversión cercana a 50 millones de pesos, para reforzar la seguridad en la zona oriente, que suma más de mil unidades nuevas al servicio de 10 millones de mexiquenses.
“Con estas 20 unidades, les quiero comentar que hasta ahorita llevamos ya más de mil patrullas entregadas y que hemos ido a municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Texcoco, Naucalpan, Valle de Chalco, Toluca y Chimalhuacán, porque entendemos algo muy claro: la seguridad no puede esperar”, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
El plan de rescate de la zona oriente se lleva a cabo mediante el esfuerzo coordinado entre dependencias federales, estatales y los municipios de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco, y representa uno de los mayores proyectos de regeneración urbana y mando unificado en la historia del Estado de México.
Con las nuevas unidades, la Mandataria estatal refuerza la estrategia de seguridad al atender las causas del delito, mejorar las acciones de inteligencia e investigación, fomentar la colaboración entre instituciones y ofrecer mejores salarios y equipamiento a los cuerpos de seguridad.
La Maestra Delfina Gómez Álvarez convocó a la ciudadanía a confiar e invitó a fomentar la cultura de la denuncia, a través del número 089, para delitos como extorsión, con la certeza de que se dará a cada asunto un seguimiento puntual.
Poco después la gobernadora entregó la rehabilitación del Deportivo “Herreros” en Chimalhuacán, que tuvo una inversión superior a 19 millones 454 mil pesos, la obra beneficiará a más de 6200 personas y forma parte del Programa de Obra Pública con sentido social que se desarrolla en todos los municipios del Estado de México.
Este nuevo espacio beneficiará a más de seis mil personas, quienes ahora cuentan con instalaciones modernas, seguras y funcionales, ideales para la práctica deportiva y la convivencia familiar. Las obras generaron más de mil 690 empleos directos e indirectos, lo que impulsó la economía local en beneficio de las familias de Chimalhuacán.
El proyecto se suma a la estrategia del Gobierno del Estado de México que promueve entornos de paz y convivencia a través de la recuperación de espacios públicos, fomentando la cultura, el deporte y la convivencia comunitaria.
Por su parte, el Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, Carlos Maza Lara, señaló que esta intervención fue prioritaria dentro del Programa de Obra Pública estatal, ya que recuperar espacios públicos de calidad contribuye directamente a la salud, la recreación y la prevención de la violencia.
Explicó que los trabajos incluyeron la construcción de una trotapista de 100 metros lineales, juegos infantiles, módulos sanitarios, quiosco, mezzanine, pasto sintético, malla perimetral, andadores, así como la rehabilitación de los accesos principal y posterior del deportivo.









