TRENDING

-En el marco del Día Mundial contra la trata de personas, el gobierno capitalino refrenda su compromiso indeclinable con la erradicación de este delito

Se llevó a cabo el conversatorio “Cadenas de Explotación: El Rol de Quien Paga en la Trata de Personas”, organizado por la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB), a través de la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos (IESIDH), con el objetivo de visibilizar y analizar el papel de la demanda en el ciclo de la trata de personas, especialmente con fines de explotación sexual y laboral.

La jornada se realizó en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, fue inaugurada por el subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani Hneide, quien recordó que la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, y particularmente el Protocolo de Palermo, son claros al señalar la necesidad de adoptar medidas para desalentar la demanda que propicia cualquier forma de explotación.

Durante su intervención, la Fiscal de Investigación de los Delitos en Materia de Trata de Personas manifestó que, entre enero y julio de 2025, el índice de carpetas judicializadas en la materia aumentó un 200% en comparación con el mismo periodo de 2024; señaló que también se investigan delitos relacionados con pornografía infantil, siempre con la víctima como eje central del proceso de justicia.

La Mtra. Gabriela González García, en representación del Consejo Ciudadano, indicó que según el Reporte Anual contra la Trata de Personas 2024-2025, los reportes focalizados de la Ciudad de México representan el 22% del total nacional. Además, señaló que a nivel nacional los reportes relacionados con pornografía infantil aumentaron 86% en el primer semestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior.

El Mtro. Aarón Garduño Jiménez destacó que la Ciudad de México es una de las primeras entidades en contar con un diagnóstico sobre la trata de personas, y resaltó los trabajos de la Comisión Interinstitucional contra los Delitos en Materia de Trata de Personas de la CDMX y la campaña coordinada e interinstitucional de información y prevención de dicho flagelo social.

El evento también contó con la exposición “11 modalidades del delito de trata”, elaborada por personas estudiantes de la Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes (EDINBA), cuyo objetivo fue sensibilizar al funcionariado público mediante el arte y el diseño social.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

Se reunirá con el presidente Trump en Alaska para resolver el conflicto …

Aunque se necesitan algunas reformas para poder llevar ante la ley para …

Por: Sergio Mota MarínChina consolida su poder económico mediante educación, innovación y …

Rescatistas trabajaron durante horas para rescatar a 1.300 turistas que quedaron atrapados …