TRENDING

-Retoman actividades académicas en 7 mil escuelas públicas y privadas de la Ciudad de México

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó el arranque del ciclo escolar 2025-2026 en la Secundaria número 1 de la Ciudad de México, acompañada por el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, a quien reconoció su labor al frente del sector educativo del país.

Desde la Escuela Secundaria Diurna número 1 César A. Ruiz, en el Centro Histórico, la mandataria capitalina destacó que este 1º de septiembre marca una fecha especial para la ciudad y el país, ya que 2 millones de niñas, niños y jóvenes de educación básica y media inician o retoman clases en 7 mil escuelas públicas y privadas de la capital.

Para garantizar un regreso seguro, Brugada Molina informó que desde las 6 de la mañana se implementó un operativo de seguridad con la participación de 15 mil policías desplegados en toda la ciudad, con el objetivo de resguardar a estudiantes, docentes, personal administrativo y familias durante la jornada.

La titular del Ejecutivo local expresó un reconocimiento al magisterio, conformado por 70 mil maestras y maestros de educación básica, y recordó que 80% de este sector está integrado por mujeres.

Subrayó que las y los docentes son la herramienta más poderosa para la transformación social al transmitir conocimientos, valores y formar nuevas generaciones.

Agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por haber impulsado en la Ciudad de México el programa Mi Beca para Empezar, ahora denominado Beca Rita Cetina, que ha contribuido a que más de 350 mil personas salieran del rezago educativo, de acuerdo con encuestas del INEGI.

Brugada Molina informó que este año el Gobierno de la Ciudad de México destina 13 mil millones de pesos a la educación, de los cuales más de 60 por ciento se dirige a educación básica, y tan solo en infraestructura escolar se invierten más de mil 500 millones de pesos.

Destacó el programa Auxilio Escolar, que brinda seguridad en 461 planteles vespertinos y de nivel medio superior, lo que ha permitido reducir en 60 por ciento los incidentes violentos alrededor de las escuelas.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, señaló que, para este ciclo escolar 2025-2026, más de 29 millones de niñas, niños, adolescentes y jóvenes regresaron a las aulas en todo el país.

Destacó que la Nueva Escuela Mexicana representa un salto cualitativo para superar desigualdades, fortalecer la autonomía pedagógica y consolidar los consejos técnicos como comunidades de aprendizaje y transformación, donde las maestras y maestros son reconocidos como profesionales de la educación y generadores de conocimiento.

También anunció la distribución de la Cartilla de Derechos de las Mujeres en todas las secundarias del país, en coordinación con la Secretaría de las Mujeres, como parte del compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum con la igualdad sustantiva y la promoción de los derechos de niñas y adolescentes.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

-Francia y otros 147 países prometieron reconocer a Palestina como Estado en …

-Se cree que el exrégimen de Siria operó un extenso programa nuclear …

-El presidente Donald Trump dijo que los muertos en el operativo naval …

Por: Salvador Echeagaray GuerreroNos lo vienen diciendo los filósofos desde la antigüedad: …