Tras el terremoto de la semana pasada, el número de muertos superó los 1400.
Naciones Unidas advirtió sobre un aumento exponencial de víctimas mortales a causa de un fuerte terremoto en el este de Afganistán, mientras que los talibanes informaron que el número de muertos superó los 1.400, con más de 3.000 heridos.
Las cifras proporcionadas por el portavoz del gobierno talibán, Zabihullah Mujahid, corresponden únicamente a la provincia de Kunar.
El potente terremoto de magnitud 6,0 del domingo por la noche azotó varias provincias, causando graves daños. Arrasó aldeas y atrapó a personas bajo los escombros de casas construidas principalmente con adobe y madera que no resistieron el impacto.
El terreno accidentado dificulta las labores de rescate y socorro, obligando a las autoridades talibanes a enviar desde el aire a decenas de comandos para evacuar a los heridos de lugares donde los helicópteros no pueden aterrizar.
La agencia humanitaria Save the Children informó que uno de sus equipos caminó más de 19 kilómetros (12 millas) para llegar a las aldeas aisladas por desprendimientos de rocas, cargando equipo médico a sus espaldas con la ayuda de miembros de la comunidad.
Una réplica de magnitud 5,2 cerca del epicentro del terremoto del domingo sacudió la zona el martes, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. No hubo informes inmediatos de daños.
Indrika Ratwatte, coordinador residente de la ONU para Afganistán, afirmó que los rescatistas están luchando contrarreloj para llegar a la zona montañosa y remota. En una conferencia de prensa celebrada el martes en Ginebra, advirtió sobre un aumento en el número de víctimas.
Se trata del tercer gran terremoto desde que los talibanes tomaron el poder en 2021, y la última crisis que azota a Afganistán, que se tambalea por los profundos recortes a la financiación de la ayuda, una economía débil y millones de personas devueltas forzosamente desde Irán y Pakistán.
Ratwatte explicó que cuando se derrumban las paredes de las casas de madera y barro, el techo cae sobre sus ocupantes, causando lesiones o la muerte. Si bien la zona era de baja densidad, el terremoto se produjo cuando todos dormían.
El gobierno talibán, reconocido únicamente por Rusia, ha solicitado la ayuda de la comunidad internacional y del sector humanitario. Sin embargo, la ayuda para Afganistán es escasa debido a las crisis mundiales en conflicto y a la reducción de los presupuestos de ayuda en los países donantes.
La oficina humanitaria de las Naciones Unidas liberó 5 millones de dólares de su fondo de emergencia para impulsar la respuesta de la ONU, cifra que será igualada por 5 millones de dólares del Fondo Humanitario para Afganistán, según declaró el martes el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric.
La ONU ha enviado al menos 25 equipos de evaluación a la región, distribuyendo artículos esenciales, como mantas y lámparas solares, a las zonas accesibles, añadió Dujarric. Expertos humanitarios afirmaron que las prioridades inmediatas incluyen refugios de emergencia, suministros médicos esenciales, agua potable y ayuda alimentaria de emergencia.
El Reino Unido ha prometido 1,3 millones de dólares que se dividirán entre agencias humanitarias en lugar de destinarse al gobierno talibán, al que no reconoce.