Cuando el Reino Unido abandonó la UE en 2020, la relación entre Gibraltar y el bloque seguía sin resolverse.
Los líderes de España y el Reino Unido se reunieron en Londres para firmar un acuerdo de cooperación que busca fortalecer las relaciones entre ambos países tras el Brexit. Este acuerdo surge tras un reciente acuerdo sobre Gibraltar, el territorio en disputa en la punta de la península Ibérica.
Al saludar a su homólogo español, Pedro Sánchez, en sus oficinas del número 10 de Downing Street, el primer ministro Keir Starmer destacó los estrechos vínculos entre ambos países. Sánchez elogió a Starmer y a su gobierno por superar el estancamiento en torno a Gibraltar tras el Brexit.
El nuevo acuerdo bilateral busca fortalecer la cooperación en materia de crecimiento económico, migración y otros intereses comunes. Se produce después de que el Reino Unido y España negociaran un acuerdo en junio para eliminar los controles fronterizos en Gibraltar durante el verano, junto con la Unión Europea.
Cuando el Reino Unido abandonó la UE en 2020, la relación entre Gibraltar y el bloque seguía sin resolverse. Las negociaciones para un acuerdo que garantice el flujo de personas y mercancías a través de la frontera entre Gibraltar y España habían avanzado de forma vacilante.
En el referéndum británico sobre el Brexit de 2016, el 96 % de los votantes gibraltareños apoyó la permanencia en la UE. El pequeño territorio en el extremo sur de España depende en gran medida del acceso al mercado de la UE para sus 34.000 habitantes.
Ambos líderes también hablaron sobre la guerra entre Israel y Hamás, y Starmer la describió como una “situación terrible”. Sánchez, quien fue el primer líder europeo en acusar a Israel de cometer genocidio en Gaza, calificó de “fracaso” la respuesta de Europa al conflicto antes de la reunión.









