TRENDING

-Desde abril, más de 100 personas han resultado heridas y al menos 12 han muerto en ataques de osos.

Japón desplegó tropas para ayudar a contener el aumento de ataques de osos que han aterrorizado a los residentes de una región montañosa en la prefectura norteña de Akita.

Se reportan casi a diario encuentros, a veces mortales, con osos pardos y osos negros asiáticos, justo antes de la temporada de hibernación, cuando los osos buscan alimento. Se les ha visto cerca de escuelas, estaciones de tren, supermercados y en un balneario de aguas termales.

Desde abril, más de 100 personas han resultado heridas y al menos 12 han muerto en ataques de osos en todo Japón, según estadísticas del Ministerio de Medio Ambiente a finales de octubre.

La creciente población de osos se está adentrando en zonas residenciales en una región con una población humana que envejece y disminuye rápidamente, y con pocas personas capacitadas para cazar a estos animales.

El gobierno estima que la población total de osos supera los 54.000 ejemplares.

El Ministerio de Defensa y la prefectura de Akita firmaron un acuerdo el miércoles para desplegar soldados que colocarán trampas con comida, transportarán a cazadores locales y ayudarán a deshacerse de los osos muertos. Las autoridades afirman que los soldados no utilizarán armas de fuego para controlar la población de osos.

La operación comenzó en una zona boscosa de la ciudad de Kazuno, donde se han reportado varios avistamientos y heridos. Soldados con cascos blancos, chalecos antibalas, aerosoles para osos y lanzadores de redes instalaron una trampa para osos cerca de un huerto.

El gobernador de Akita, Kenta Suzuki, afirmó que las autoridades locales se encuentran en una situación desesperada debido a la falta de personal.

El ministro de Defensa, Shinjiro Koizumi, declaró el martes que la misión contra los osos tiene como objetivo contribuir a la seguridad de la población, pero que la misión principal de los militares es la defensa nacional y no pueden brindar apoyo ilimitado para la respuesta ante incidentes con osos. Las Fuerzas de Autodefensa de Japón ya cuentan con personal insuficiente.

El ministerio no ha recibido solicitudes de otras prefecturas para el envío de tropas en relación con el problema de los osos, afirmó.

En la prefectura de Akita, con una población de aproximadamente 880.000 habitantes, los osos han atacado a más de 50 personas desde mayo, causando la muerte de al menos cuatro, según el gobierno local. Los expertos indican que la mayoría de los ataques se han producido en zonas residenciales.

Una mujer mayor que buscaba setas en el bosque fue hallada muerta en un aparente ataque ocurrido el fin de semana en la ciudad de Yuzawa. Otra mujer mayor en la ciudad de Akita falleció tras encontrarse con un oso mientras trabajaba en una granja a finales de octubre. Un repartidor de periódicos fue atacado y resultó herido en la ciudad de Akita el martes.

Los barrios abandonados y las tierras de cultivo con árboles de caqui o castaño suelen atraer a los osos a las zonas residenciales. Una vez que los osos encuentran comida, siguen regresando, afirman los expertos.

Los expertos señalan que el envejecimiento y la disminución de la población rural en Japón son una de las razones del creciente problema. Indican que los osos no están en peligro de extinción y que es necesario controlar su población mediante la reducción de la misma.

Los cazadores locales también están envejeciendo y no están acostumbrados a la caza de osos. Los expertos recomiendan que la policía y otras autoridades reciban capacitación como “cazadores gubernamentales” para ayudar en el control de la población de estos animales.

El gobierno creó un grupo de trabajo para establecer un plan oficial de respuesta ante la presencia de osos para mediados de noviembre. Las autoridades están considerando realizar censos de la población de osos, utilizar dispositivos de comunicación para emitir alertas sobre la presencia de osos y revisar las normas de caza.

Según el ministerio, la falta de medidas preventivas en las regiones del norte ha provocado un aumento en la población de osos.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

-Las sanciones se impusieron mientras el presidente estadounidense Donald Trump continúa expresando …

-La empresa asiática de ventas en línea se encuentra en medio de …

-El Consejo de Seguridad Nacional enfocó su primera sesión en la Rusia …

Por: Víctor Corcoba Herrero“El único camino posible es la armonía, lo que …