TRENDING

Así lo señaló Graeme Lowdon, quien dio a conocer que ya tienen el nuevo análisis sobre el aporte que dará el mexicano al equipo.

Comienza la cuenta regresiva para el regreso de Sergio “Checo” Pérez a las pistas de Fórmula 1. El mexicano conformará la primera alineación en la historia de Cadillac, que debutará como equipo.

Graeme Lowdon, director de la escudería estadounidense, reiteró que el principal motivo por el cual eligieron al mexicano fue por su trayectoria en la categoría. “Seleccionamos a Checo por sus méritos”.

Señaló que “Checo” es un piloto de Fórmula 1 muy rápido, que necesitamos para que nos ayude a construir el equipo”, declaró en entrevista con ESPN.

Reconoció que es bueno que también sea popular. “Es estupendo, pero está muy claro que lo hemos elegido por su habilidad para pilotar un coche de Fórmula 1; lo hemos seleccionado porque es rápido”.

También fue más mesurado que “Checo” Pérez en cuanto a lo que espera en las primeras carreras de la Temporada 2026. En el pasado Gran Premio de México, Checo declaró que espera sumar puntos pronto. “Creo que era demasiado optimista”.

Señaló que la realidad es que nadie lo sabe hasta la clasificación en Melbourne. “Es la primera vez que todos vamos a verlo. Así que creo que serán unos meses muy emocionantes para los aficionados”, y recordó que aunque habrá cambio de reglamentación técnica en 2026, Cadillac será un equipo nuevo.

Estos equipos de Fórmula 1, es increíble lo que pueden lograr y lo que pueden hacer. Y creo que es importante tener respeto, pero igualmente, ya sabes, es importante intentar vencerlos. Y eso es nuestro trabajo. Así que vamos a esforzarnos al máximo”, añadió.

A finales de septiembre de este año, Checo se subió por primera vez al simulador con su nuevo equipo, algo que para Lowdon fue muy valioso.

“Hemos estado trabajando mucho en ese proyecto del simulador; es muy importante que los pilotos de Fórmula 1 se suban a él”.

Señaló que en cuanto al programa, pueden aportar un poco más desde su experiencia y Checo lo hizo nada más llegar, en cuanto se subió al simulador en el centro técnico de GM en Charlotte, Carolina del Norte y cada minuto que pasa allí, aprendemos más y más, es genial, declaró el director de Cadillac.

Precisó que todavía no tienen las fechas para las pruebas de Checo en un auto de Ferrari de 2023. Los de Maranello serán proveedores de motores de la escudería estadounidense por ahora, y por ello “prestarán” un auto para la TPC de este mes.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

-Las sanciones se impusieron mientras el presidente estadounidense Donald Trump continúa expresando …

-La empresa asiática de ventas en línea se encuentra en medio de …

-El Consejo de Seguridad Nacional enfocó su primera sesión en la Rusia …

Por: Víctor Corcoba Herrero“El único camino posible es la armonía, lo que …