-La Jefa de Gobierno anunció que se llevará a cabo una clase masiva de fútbol, que se realizará el primero de marzo de 2026.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó el inicio oficial de los ensayos para la Clase de Fútbol Más Grande del Mundo, la cual se llevará a cabo el primero de marzo del próximo año, como parte de los preparativos rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, con el objetivo de convertir a la Ciudad de México en la mejor sede del torneo y en la más deportiva.
“No queremos ser solamente una ciudad espectadora, queremos ser una ciudad protagonista de este evento internacional tan importante; y cuando decimos protagonista es porque vamos a hacer que el fútbol se viva desarrollando, jugando, impulsando”, expresó Brugada Molina.
En el campus Tlalpan de la UVM, la mandataria capitalina subrayó que la Clase de Fútbol Más Grande del Mundo será un evento para niñas, niños, jóvenes, adultos y personas mayores con el objetivo de incluir a toda la población y romper el Récord Guinness que actualmente ostenta la ciudad de Seattle, Estados Unidos, además de posicionar a la capital como la más deportiva, futbolera y la más mundialista.
Durante el inicio de los ensayos, la Jefa de Gobierno indicó que la preparación se va a llevar a cabo en cada colonia y barrio de las 16 demarcaciones capitalinas con clases cada semana, a las cuales llegará también el Gran Balón mundialista, el cual será firmado por diferentes personalidades y será un incentivo para sumar a más personas.
Brugada Molina presentó el decálogo de su gobierno para el Mundial, como un compromiso de la capital por mantener un ambiente de paz, durante la Copa del Mundo y la clase masiva: Todos con la camiseta del respeto; Jugamos en cancha pareja; Pasamos el balón de la equidad; Cuidamos nuestra cancha; Todos somos capitanes de la paz; Juega limpio, juega bonito, juega chido; El diálogo es nuestra mejor jugada en la cancha y en la vida; La paz, nuestro partido más importante; Juega limpio en sociedad justa y La Ciudad de México, mundialista de valores, igualdades y derechos, conjunto de frases que reflejan los valores del fútbol y la convivencia armónica.
Ante campeones y campeonas mundiales de dominadas, Brugada Molina también presentó a la mascota oficial de la Ciudad de México para el Mundial de Fútbol, un ajolote, el cual porta un colorido penacho, con el dorsal número 10 y la leyenda “La ciudad más deportiva”, calcetas blancas y pantaloncillo y tenis verdes, acto que aprovechó para convocar a la ciudadanía a mandar propuestas de nombre.









