TRENDING

Naciones Unidas y otras agencias advierten de una necesidad crítica de fondos, alimentos, suministros médicos y refugio, y la Organización Mundial de la Salud solicita fondos por 4 millones de dólares.

Dos potentes réplicas azotaron el este de Afganistán con 12 horas de diferencia, lo que generó temores de más muertes y destrucción el viernes en una región donde los terremotos han causado la muerte de unas 2.200 personas, mientras los rescatistas luchaban contra el terreno montañoso y las inclemencias del tiempo.

Los sobrevivientes en la región, propensa a terremotos, buscan con urgencia servicios básicos, mientras que Naciones Unidas y otras agencias advierten de una necesidad crítica de fondos, alimentos, suministros médicos y refugio, y la Organización Mundial de la Salud solicita fondos por 4 millones de dólares.

Las últimas réplicas se producen tras dos terremotos que devastaron una nación ya devastada por la guerra, la pobreza y la disminución de la ayuda. El gobierno talibán estimó 2.205 muertos y 3.640 heridos hasta el jueves. Ambulancias trasladaron al hospital a 13 personas heridas tras el temblor de magnitud 6,2 que se registró el jueves por la noche en la provincia de Nangarhar, con epicentro en el distrito de Shiwa, cerca de la frontera con Pakistán, según informó el portavoz regional de salud, Naqibullah Rahimi.

Diez personas recibieron el alta tras recibir tratamiento y tres se encontraban en condición estable, añadió.

Un testigo de Reuters indicó que aún se estaban recopilando detalles de los daños tras las continuas réplicas en Nangarhar, cuya capital, Jalalabad, se encuentra a unos 150 km de Kabul.

Con casas construidas principalmente de mampostería seca, piedra y madera, algunas familias prefirieron permanecer al aire libre para protegerse de los temblores, en lugar de regresar a sus hogares. Los residentes del distrito de Nurgal, en Kunar, han abandonado sus hogares para vivir en tiendas de campaña, en las tierras altas circundantes cerca de un río, o al aire libre, por temor a nuevos temblores.

La caída de rocas y tierra bloqueó el acceso a algunas aldeas gravemente afectadas, lo que retrasó las labores de rescate y socorro, según informaron.

El primer terremoto de magnitud 6 de la semana, ocurrido justo antes de la medianoche del domingo, fue uno de los más mortíferos de Afganistán, causando daños y destrucción en las provincias de Nangarhar y Kunar al impactar a una profundidad de 10 km.

Un segundo terremoto de magnitud 5,5 causó pánico e interrumpió las labores de rescate al desprender rocas por las montañas y cortar las carreteras que conectan con aldeas en zonas remotas.

Los dos terremotos iniciales arrasaron aldeas en ambas provincias, destruyendo más de 6.700 viviendas, y los rescatistas recuperaron cuerpos de entre los escombros el jueves.

Los terremotos de Afganistán ocurren principalmente en la cordillera del Hindu Kush, donde se unen las placas tectónicas india y euroasiática.

Los deslizamientos de tierra y los escombros en carreteras clave obstaculizaron las labores de socorro, según la OMS, que solicitó más fondos para brindar atención médica y vigilancia de enfermedades.

Advirtió sobre el riesgo de enfermedades, derivado del hacinamiento en los refugios, el agua insalubre y la gestión inadecuada de los residuos, mientras que la afluencia de afganos recientemente deportados de Pakistán sobrecarga el frágil sistema de salud.

El gobierno talibán de Afganistán hizo un llamamiento urgente de ayuda internacional poco después del desastre del domingo.

Sin embargo, la ayuda ha sido escasa en un país, en gran medida ignorado por el mundo desde la toma del poder por los talibanes en 2021, que lucha por acoger a millones de afganos expulsados ​​de los vecinos Irán y Pakistán, así como a las víctimas de la sequía en el norte.

Naciones Unidas, que ha anunciado que el dinero para ayudar a las víctimas del terremoto se agotará pronto, planea lanzar un llamamiento de emergencia para obtener fondos, según declaró un alto funcionario del país.

Ha liberado 10 millones de dólares, más de la cantidad anunciada por los países ricos, aunque algunos han enviado ayuda, como tiendas de campaña.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

La CNIL impuso sanciones millonarias a las empresas por el uso de …

-Un coche atropelló a un grupo de personas en Berlín-Wedding, el coche …

Estarán presentes en tierra, mar o aire, declaró Macron en una rueda …

Por: Marco A. Mares El diagnóstico más reciente de la agencia calificadora …