TRENDING

Invita a capitalinos a vacunarse contra el sarampión en centros de salud, escuelas y kioscos de vacunación.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, la secretaria de Salud, Nadine Gasman, y el director general del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades, Rafael Ricardo Valdez Vázquez, encabezaron el inicio de la Semana Nacional de Salud Pública y la Jornada de Vacunación, que se realizará del 6 al 13 de septiembre en esta capital, con el objetivo de construir un gran esquema de prevención.

En el Monumento a la Revolución, donde arrancó la Jornada Nacional de Salud, la mandataria capitalina invitó a la población a vacunarse contra el sarampión, reforzar la vacuna tanto en niños como en adultos en alguno de los centros de salud, en los planteles escolares de educación básica o en los kioscos que se instalarán en diferentes puntos de la ciudad para evitar contagios de esta enfermedad.

Expuso que serán mil profesionales de salud quienes se encargarán de la vacunación; 600 en las escuelas de educación básica de la ciudad, desde jardín de niños hasta secundaria, y los otros 400 vacunadores estarán en distintas partes de la ciudad, en lugares estratégicos con kioscos de vacunación.

Reiteró que en la Ciudad de México también se trabaja en atender otros temas de salud, como lo es la diabetes, la obesidad, las enfermedades cardiovasculares, entre otras.

Recordó que con el programa Salud que Late Desde los Hogares, que va casa por casa, se visita a las familias para presentarles algunas propuestas y puedan cambiar sus hábitos como consumir menos bebidas azucaradas y beber más agua potable, tanto en las escuelas y hogares, además de hacer algún tipo de actividad deportiva.

La Semana Nacional de la Salud Pública se realizará del 6 al 13 de septiembre, tiempo en que personal de las instituciones de Salud, federal y de la Ciudad de México brindarán diversos servicios, entre ellos la atención y prevención de adicciones, salud sexual y reproductiva, detección de sífilis y VIH, salud mental y consumo de sustancias, detección de violencia, información sobre la menstruación digna, sobre menopausia, interrupción legal del embarazo, detección de diabetes, obesidad e hipertensión y prevención de cáncer de mama, cérvicouterino y de próstata, entre otros.

Al tomar la palabra, la secretaria de Salud de la Ciudad de México, Nadine Gasman Zylbermann, destacó que la Semana Nacional de Salud tiene como vocación fortalecer la campaña de vacunación contra el sarampión, enfermedad contagiosa que se previene de manera sencilla con la aplicación de la vacuna.

La titular de Salud subrayó que en México se enfrentan tres principales desafíos de salud: la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.

Recordó que 70% de la población adulta vive con sobrepeso u obesidad, cerca de 30% presenta hipertensión y alrededor de 14% padece diabetes. A ello se suma la importancia de atender la salud mental y de proteger a la niñez frente a enfermedades prevenibles.

Resaltó el impulso de la Jefa de Gobierno para consolidar una ciudad más saludable, donde la prevención y el cuidado cotidiano son ejes de la política pública.

El director general del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades, Rafael Ricardo Valdez Vázquez, dijo que la tarea del sector salud es una responsabilidad colectiva compartida por instituciones como familias y comunidades enteras.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

-Francia recordó a las 132 víctimas de los ataques perpetrados por yihadistas …

De acuerdo con el informe, publicado el pasado 10 de noviembre, México …

-La disculpa llega un día antes de que expire el plazo que …

Por: José Fonseca Se ha difundido otra vez el diagnóstico de Marco …