-La entidad se ha consolidado como el estado que más redujo homicidios en México, con 71 por ciento menos entre 2021 y 2024
Al presentar su Cuarto Informe de Gobierno “Resultados con Seguridad” y dar cuenta de los avances en la consolidación de la pacificación, saneamiento financiero, obra pública y desarrollo social, el mandatario David Monreal Ávila refrendó al pueblo zacatecano que “nada ni nadie nos va a detener para alcanzar la paz, el bienestar y el progreso y para afianzar la ruta de la Transformación de Zacatecas”.
En el cuarto año de su mandaron, expresó que este no es el final del camino, es una estación más para mirar hacia atrás, reconocer lo que hemos avanzado y tomar fuerza para seguir adelante, es la prueba de que la transformación no se detiene, de que la esperanza ya echó raíces en Zacatecas.
El mandatario estatal reafirmó que no vamos a aflojar el paso, porque nos mueve un propósito más grande que cualquier interés personal, dejar un Zacatecas más justo, más fuerte, más pacífico y mejor para nuestras hijas e hijos, para las próximas generaciones; nuestro compromiso es con todas y todos.
FINANZAS SANAS
El Gobernador David Monreal Ávila informó que en este sexenio, la actual administración ha pagado más de 8 mil 350 millones de pesos de obligaciones, lo que incluye los Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (ADEFAS).
Gracias a una política de orden administrativo, el estado logró un crecimiento sin precedentes en recaudación, en 2024 los ingresos propios alcanzaron 4 mil 200 millones de pesos, cifra que para 2025 ya suma 4 mil 300 millones de pesos hasta agosto, es decir, un incremento del 70 por ciento en comparación con el último año del gobierno anterior.
Este fortalecimiento de los ingresos propios representa una verdadera autonomía financiera para Zacatecas, al depender cada vez menos de recursos externos.
Refirió que hoy los resultados son contundentes, se ha logrado una reducción superior al 70% en homicidios dolosos entre 2021 y 2024; la tasa de homicidios era de 11.1 por cada 100 mil habitantes en 2021, contra 0.4 en julio de 2025.
El mandatario David Monreal Ávila señaló que una de las prioridades fue dignificar y profesionalizar a las fuerzas policiales, en cuatro años se logró que el 99% de los policías contaran con Certificado Único Policial, y que el 100% de la Policía Estatal estuviera evaluada y aprobada en controles de confianza, lo que coloca a Zacatecas entre los primeros lugares del país en este indicador.
DESARROLLO SOCIAL
La inversión social ha sido cercana a los 6 mil millones de pesos, cifra que supera a gobiernos anteriores; en 2025 se ejercieron más de 1 mil 500 millones de pesos en rubros como campo, alimentación, vivienda, salud y educación, lo que representa un crecimiento del 30 por ciento respecto al pasado.
La educación fue colocada en el centro de la estrategia de bienestar, durante el periodo reportado se invirtieron más de 270 millones de pesos en útiles escolares, uniformes, calzado, mochilas y loncheras, en beneficio de cerca de medio millón de estudiantes.
Con la incorporación de Zacatecas al IMSS-Bienestar, se han generado más de 1 mil 650 plazas para médicos generales, especialistas y personal de enfermería, a través de las Rutas de la Salud, se busca alcanzar el 100 por ciento de abasto de medicamentos de primer nivel.
Además, se organizaron festivales sociales y culturales como Día de Muertos, Festival de Luces, Desfile Navideño, Expo Familias Increíbles, Festival de la Alegría, Día de la Madre, Día del Abuelo y Posaditas de la Paz, todos con alta participación comunitaria.
La cultura también fue priorizada, se organizaron cinco Festivales Culturales que convocaron a medio millón de personas y se invirtieron 40 millones de pesos en estas actividades. Zacatecas alcanzó un Récord Guinness con las Morismas de Bracho, reconocidas como la representación histórica más grande del mundo, con 17 mil participantes.
En deporte, se realizaron torneos como la Copa del Bienestar de Primera División y la Copa del Bienestar de Futbol con equipos de 43 municipios, apoyados con una inversión de 10 millones de pesos.
INFRAESTRUCTURA
Durante cuatro años, el estado destinó más de 9 mil millones de pesos en obra pública, sólo en 2025 se cerrará con una inversión de 1 mil 600 millones de pesos en infraestructura carretera, agua potable, seguridad, salud y educación.
El rescate carretero fue definido como una prioridad, en este rubro se construyeron y rehabilitaron más de 2 mil 500 kilómetros, con una inversión acumulada de más de 3 mil millones de pesos.
Dentro del Plan Integral de Movilidad para el Bienestar se invirtieron 240 millones de pesos en la Terminal 1 del Platabús, proyecto que transformará el transporte público en la zona metropolitana de Zacatecas.
La educación recibió una inversión de 960 millones de pesos en infraestructura durante cuatro años, en beneficio de más de 330 mil estudiantes con 1 mil 321 obras y acciones.
En el ámbito estatal, se invirtieron 58 millones de pesos en rehabilitación de redes, pozos y equipamiento fotovoltaico; con 22 millones de pesos, se perforaron y equiparon pozos para 20 mil personas.
El Gobierno de Zacatecas invita a visitar el sitio web: https://4toinformedavidmonrealavila.zacatecas.gob.mx/, donde se concentran los detalles del 4to Informe de Resultados; ahí encontrarán videos, galerías y redes sociales, además de un chatbot para dar respuesta a las inquietudes ciudadanas sobre datos y avances gubernamentales.









