TRENDING

Ambos presidentes señalan que este trabajo en conjunto beneficiará a los habitantes de Toluca y Almoloya de Juárez.

Los Gobiernos municipales de Toluca y Almoloya de Juárez dieron un paso histórico en beneficio de miles de personas que transitan entre ambos municipios, al trabajar de manera conjunta con proyectos de infraestructura en zonas limítrofes.

Durante la conferencia La Toluqueña el Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno, y su homólogo de Almoloya de Juárez, Adolfo Solís, firmaron un convenio de coordinación para llevar a cabo acciones planeación, ejecución, supervisión y mantenimiento de infraestructura en zonas limítrofes, entre ellas, carreteras, caminos, redes de agua potable, alumbrado y espacios públicos, en favor de las familias de esas regiones.

Ricardo Moreno explicó que durante los últimos meses se ha implementado una colaboración efectiva entre los municipios que constituyen el Valle de Toluca, con acciones que han dado resultados en materia de seguridad pública, contingencias por lluvias e infraestructura, por lo que este convenio reafirma la buena relación y voluntad para realizar proyectos como la rehabilitación de la vialidad camino principal de Mina México, del cual se realiza actualmente un kilómetro con concreto hidráulico en el tramo correspondiente a Almoloya de Juárez y que Toluca completará con cerca de 300 metros.

Por su parte, Adolfo Solís reiteró el paso histórico que dan ambos municipios con esta obra que comunica una de las salidas principales de su cabecera municipal, hacia la autopista de Atlacomulco y la carretera libre de Toluca, que actualmente está en pésimas condiciones; además reiteró su voluntad de trabajar conjuntamente en temas de seguridad, alumbrado público y obra, en pro de las y los ciudadanos.

El primer trabajo derivado de este acuerdo serán las obras complementarias del camino principal de Mina México, que conecta la cabecera de Almoloya con la autopista Toluca-Atlacomulco

Ambos ediles anticiparon que esta obra es solo una las muchas que se prevén realizar en conjunto, ya que lo más importante es ofrecer más desarrollo a las comunidades.

Coincidieron en que este acuerdo es el inicio de una agenda compartida que permitirá atender otros temas de interés común, como alumbrado, servicios públicos y reforzamiento de la seguridad en las zonas limítrofes.

La firma del convenio fue acompañada por integrantes de los dos cabildos, quienes coincidieron en que el trabajo coordinado es la vía más efectiva para fortalecer la integración regional.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

-Francia recordó a las 132 víctimas de los ataques perpetrados por yihadistas …

De acuerdo con el informe, publicado el pasado 10 de noviembre, México …

-La disculpa llega un día antes de que expire el plazo que …

Por: José Fonseca Se ha difundido otra vez el diagnóstico de Marco …