TRENDING

El martes 28 de octubre se llevará a cabo la auscultación cuantitativa, con la votación abierta para los sectores de docentes, estudiantes y administrativos.

Son tres las aspirantes que se registraron en la contienda por la dirección de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), cuya elección deberá efectuarse entre los sectores de la comunidad universitaria este próximo martes 28 de octubre, y se elegirá formalmente en la sesión del Consejo Universitario del mes de octubre.

Martha Isabel Ángeles Constantino, Alicia Sarmiento Velázquez y Nancy Hernández Pichardo se inscribieron en esta contienda interna universitaria, en una de las Facultades de mayor ascendencia política al interior de la UAEMéx.

Candidatas

-Martha Ángeles Constantino es profesora en la licenciatura en Comunicación. Cuenta con una trayectoria de 30 años como investigadora en la Facultad. A pesar de que esta Facultad, tiene su mayor matrícula en dicha licenciatura, ninguno de sus directores por elección ha surgido de esta carrera profesional. Forma parte del Consejo Ciudadano del Sistema Mexiquense de Medios Públicos.

-Alicia Sarmiento es profesora de la Licenciatura en Ciencias Políticas. Su trayectoria profesional ha sido como subdirectora académica de la misma Facultad, durante la dirección encabezada por Marco Aurelio Cienfuegos, en cuya gestión este espacio académico estuvo en paro estudiantil en el 2020. Quien en la víspera fue secretario de Rectoría, y en cuya administración también colapso el paro universitario por la elección de la rectoría en mayo pasado.

-Nancy Hernández también es profesora de la licenciatura en Ciencias Políticas. En su trayectoria profesional ha sido coordinadora de Estudios de Posgrado y coordinadora de la Licenciatura en Ciencias Políticas en este espacio académico.

La comisión de procesos electorales otorgó la constancia de registro a las tres aspirantes a la dirección de este espacio académico. El proceso de promoción estará abierto, a partir de que recibieron su constancia de registro, y hasta las 17:00 horas del jueves 23 de octubre.

Mientras que, la fase de auscultación cualitativa se realizará el lunes 27 de octubre, cuando la Comisión de Procesos Electorales revise la viabilidad de los planes de trabajo; y sostendrá una entrevista con las aspirantes a la dirección.

El martes 28 de octubre se llevará a cabo la auscultación cuantitativa, con la votación abierta para los sectores de docentes, estudiantes y administrativos.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

-Zelenski había declarado antes que estaba dispuesto a unirse a la cita …

-Los dos convenios están dirigidos a la formación de agentes argentinos y …

-Dos enviados especiales de Estados Unidos se reunieron con el primer ministro …

Por: Vidal Llerenas MoralesMéxico mantiene estabilidad y confianza económica pese a la …