TRENDING

Esta semana Rusia recibirá a dirigentes de una treintena de países por los festejos del triunfo ruso sobre la Alemania nazi.

Llegó a Rusia el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para reunirse con su par ruso, Vladimir Putin, en el marco de las celebraciones por el 80º aniversario del Día de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial.

Durante la semana Rusia recibirá a dirigentes de una treintena de países por los festejos del triunfo ruso sobre la Alemania nazi.

Maduro llegó a Moscú a bordo de un Airbus A340 de la aerolínea estatal Conviasa de donde descendió tomado de la mano de la primera dama, Cilia Flores.

La invitación la realizó Putin el pasado 14 de marzo, y pidió a Maduro visitar Moscú para firmar un acuerdo destinado a ampliar la cooperación bilateral.

El presidente ruso Putin se reunirá en Moscú con Maduro, y el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dos aliados tradicionales de Rusia en América Latina, anunció el Kremlin.

Los mandatarios prevén firmar un “tratado de asociación estratégica” con Rusia durante la reunión. Las celebraciones terminarán el 9 de mayo con un gran desfile militar en la plaza Roja de Moscú.

Las relaciones entre Moscú y Caracas se estrecharon durante la presidencia del fallecido Hugo Chávez (1999-2013) y han seguido ampliándose con Maduro.

Xi Jinping llegó a Rusia para firmar acuerdos y profundizar asociaciones con Moscú. El presidente chino iniciará una visita de cuatro días a Rusia, dando al presidente Vladimir Putin un importante respaldo diplomático en un momento en el que el líder ruso está deseando demostrar que su país no está aislado en la escena mundial.

Se espera que Xi Jinping, firme numerosos acuerdos para profundizar en la ya estrecha asociación estratégica sin límites con Moscú, que ha visto cómo China se convertía sistemáticamente como el mayor socio comercial de Rusia.

China compra más petróleo y gas ruso que cualquier otro país y ha lanzado a Moscú un salvavidas económico que le ha ayudado a sortear las sanciones occidentales impuestas por su guerra en Ucrania.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, señaló que está próxima visita del presidente chino Xi Jinping a Rusia es uno de los acontecimientos centrales de las relaciones ruso-chinas de este año

“La próxima cumbre ruso-china enviará una importante señal a la comunidad internacional sobre los enfoques comunes de Rusia y China en la defensa del orden mundial de posguerra”, añadió.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

De acuerdo al gobierno de Estados Unidos las personas transexuales son incapaces …

Las imágenes fueron difundidas en redes sociales mostrando la fuerza de la …

El secretario de la ONU expresó su profunda preocupación por las recientes …

Por: Víctor Corcoba Herrero“Pretender imponer a otros con la supremacía y el …