A pesar del tono conciliador del mensaje del presidente ruso, los líderes occidentales se muestran prudentes.
Vladimir Putin, presidente de Rusia, informó que Rusia esta dispuesta a entablar conversaciones directas con Ucrania, está plática se podría realizar el próximo jueves 15 de mayo, en la ciudad de Estambul.
La invitación se da, horas después de que varios países junto a Kiev propusieran un alto al fuego incondicional de 30 días a partir de este lunes.
Putin aseguró que el gobierno ruso está determinado a tener negociaciones serias para eliminar las raíces del conflicto, aunque no confirmó si respaldará formalmente la propuesta de cese de hostilidades impulsada por la Unión Europea, Francia y Alemania, en coordinación con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski.
La propuesta de tregua humanitaria inmediata, busca abrir un espacio de distensión tras semanas de intensificación militar, particularmente en zonas del este y sur de Ucrania.
Varias fuentes diplomáticas europeas indicaron que el objetivo del alto al fuego es permitir el acceso humanitario, facilitar evacuaciones, restablecer servicios esenciales y abrir la puerta a un proceso negociador más amplio.
Hasta ahora el Kremlin ha guardado silencio respecto a la iniciativa de 30 días, pero la propuesta de Putin de reunirse en Estambul ha sido interpretada como un gesto estratégico para mantener el control narrativo del proceso y condicionar las condiciones de la negociación.
Elegir a Estambul como punto de encuentro no es casual, ya que Turquía ha mantenido una política activa de mediación desde el inicio de la guerra, siendo anfitriona de varias rondas de conversaciones infructuosas en 2022 y 2023.
Muchos analistas consideran que Ankara podría desempeñar un papel clave si se logra establecer un canal diplomático directo, aunque muchos advierten que las diferencias estructurales entre Rusia y Ucrania siguen siendo profundas y difíciles de resolver en el corto plazo.
A pesar del tono conciliador del mensaje del presidente ruso, los líderes occidentales se muestran prudentes.
Los aliados europeos de Ucrania, junto a Estados Unidos, lanzaron un ultimátum a Rusia para que acepte un alto al fuego completo e incondicional de 30 días a partir del lunes o se exponga a nuevas sanciones masivas.
Los dirigentes de Alemania, Francia, Polonia y el Reino Unido se reunieron en Kiev, desde donde lanzaron un ultimátum a Moscú.
Ucrania ya propuso un alto el fuego de 30 días varias veces en las últimas semanas, pero Rusia lo ha rechazado sistemáticamente.