TRENDING

Ambos gobiernos eligieron a Suiza como sede de la reunión tras las gestiones realizadas por políticos helvéticos

Informó el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, de los avances sustanciales en las reuniones con los principales funcionarios económicos chinos para desescalar la guerra comercial, pero no ofreció detalles de un acuerdo alcanzado tras dos días de negociaciones en Ginebra.

Bessent dijo que los detalles se anunciará hoy lunes y que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está plenamente al tanto de los resultados de las productivas conversaciones.

Jamieson Greer, representante comercial de Estados Unidos, participó en las conversaciones con Bessent, junto a el viceprimer ministro chino, He Lifeng, y dos viceministros chinos, describió la conclusión del encuentro como un acuerdo que ayudará a reducir el déficit comercial global de bienes de Estados Unidos, que asciende a 1,2 billones de dólares.

Señaló Greer que estos días fueron muy constructivos y sirvieron para demostrar que se puede llegar a un acuerdo rápido entre dos naciones que reflejan que las diferencias no eran tan grandes como tal vez se pensaba.

Esta reunión fue la primera interacción cara a cara entre Bessent, Greer y He desde que las dos mayores economías del mundo impusieron aranceles muy superiores al 100% a los productos de la otra.

Bessent ha afirmado que los aranceles bilaterales son demasiado elevados y debían reducirse, no ofreció detalles sobre las reducciones acordadas y no aceptó preguntas de los periodistas.

Trump hizo una lectura positiva de las conversaciones, diciendo que las dos partes habían negociado “un reinicio total (…) de una manera amistosa, pero constructiva”.

Los equipos negociadores se reunieron en la villa del embajador suizo ante la ONU, que cuenta con su propio parque privado con vistas al lago Lemán, en el frondoso barrio de Cologny. Unas furgonetas Mercedes negras con sirenas iban y venían del lugar, bañado por un sol radiante.

Suiza fue elegida como sede de la reunión tras las gestiones realizadas por políticos helvéticos en recientes visitas a China y Estados Unidos.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente: