TRENDING

Eran manejados por humanos, quienes a través de controles le mandaban las indicaciones a los robots que tenían enfundados los guantes.

La ciudad de Hangzhou se convirtió en el centro de atención de todas las redes sociales este fin de semana, al ser el epicentro de un evento sin precedentes, porque realizaron el primer campeonato oficial de boxeo con robots humanoides.

Es la primera vez que saltan al cuadrilátero robots para disputar una pelea al estilo 100% del pugilismo tradicional. Las imágenes no tardaron en volverse virales.

Este torneo es parte del CMG World Robot Contest: Mech Combat Arena, donde saltaron al encordado robots del modelo G1, fabricados por Unitree Robotics.

Fueron cuatro ejemplares los que saltaron al cuadrilátero con la misión de presentar al primer campeón a través de contiendas que seguían todas las reglas de un combate convencional de boxeo.

Estos robots utilizaban avanzados algoritmos de control de movimientos y estructuras biomecánicas, manejadas por un humano, que les permitían reaccionar en cuestión de segundos a lo que hacía su rival.

Los robots tienen una altura de 1.3 metros y tienen un peso de 35 kg, pero lo que más llamaba la atención era la movilidad de las articulaciones, ya que podían ejercer una gran fuerza en torsión, además de demostrar técnicas de boxeo que se implementaban a lo largo de la historia del boxeo.

Los robots G1 presentaron combates llenos de momentos dignos de enmarcar; los cuatro ejemplares lanzaron ganchos, jabs e inclusive patadas en el aire, mismas que no formarían parte de una pelea de boxeo, sino de kickboxing, pero que hicieron que los asistentes pudieran emocionarse al ver el espectáculo en el CMG World Robot Contest. Mech Combat Arena.

Para que contaran los puntos, tomaron en cuenta los mismos parámetros que con los que se miden los pugilistas humanos.

Entre los puntos a analizar de las contiendas se encontraban la precisión en los golpes, estabilidad durante los movimientos y la velocidad de recuperación tras las. caídas. En caso de ir a la lona, los robots no podían permanecer más de 8 segundos en el suelo, tiempo que era medido por un árbitro que se encontraba en el ring.

Eran manejados por humanos, quienes a través de controles le mandaban las indicaciones a los robots que tenían enfundados los guantes.

Se dice que por el momento las peleas se realizarán en este formato, pero que los organizadores esperan que los robots humanoides puedan presentar autonomía más adelante.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

Partieron buques de guerra, embarcaciones y buques de apoyo desde sus bases. …

El esfuerzo por introducir una nueva constitución se produce meses después de …

El ejército tailandés afirmó no haber sufrido bajas, y el oficial camboyano …

Por Rosalba Azucena Gil MejíaCierre de candidatura: cuando el voto es una …