TRENDING

La votación comenzó en 14,295 colegios electorales de todo el país y cerrará a las 8:00 p. m. Los observadores afirman que el ganador podría conocerse incluso a medianoche.

Millones de surcoreanos votan para elegir a un nuevo presidente en unas elecciones anticipadas tras la destitución de Yoon Suk Yeol, un conservador que ahora enfrenta un juicio explosivo por cargos de rebelión tras la breve imposición de la ley marcial en diciembre.

Las encuestas preelectorales sugerían que el archirrival liberal de Yoon, Lee Jae-myung, parecía encaminarse a una victoria fácil, aprovechando la profunda frustración pública hacia los conservadores tras el desastre de la ley marcial de Yoon.

El principal candidato conservador, Kim Moon Soo, ha tenido dificultades para ganarse a los votantes moderados e indecisos, mientras su Partido del Poder Popular permanece sumido en un atolladero de disputas internas sobre cómo interpretar las acciones de Yoon.

Estas elecciones representan otro momento decisivo en la resiliente democracia del país, pero a los observadores les preocupa que la división interna, agravada tras la maniobra de la ley marcial de Yoon, esté lejos de terminar y pueda representar una gran carga política para el nuevo presidente.

En los últimos seis meses, grandes multitudes se manifestaron en las calles para denunciar o apoyar a Yoon, mientras que el vacío de liderazgo causado por el impeachment de Yoon y su posterior destitución formal sacudió las actividades diplomáticas de alto nivel y los mercados financieros del país.

El candidato ganador juramentará como presidente inmediatamente el miércoles para un mandato único y completo de cinco años, sin el período de transición habitual de dos meses. El nuevo presidente enfrentará importantes desafíos, como la desaceleración económica, las políticas de “América primero” del presidente Donald Trump y las crecientes amenazas nucleares de Corea del Norte.

La votación comenzó en 14,295 colegios electorales de todo el país y cerrará a las 8:00 p. m. Los observadores afirman que el ganador podría conocerse incluso a medianoche.

Más de 16 millones de personas habían emitido su voto. Sumado a los 15 millones que votaron durante el período de votación anticipada de dos días de la semana pasada, la participación electoral se situó en el 71,5%. Corea del Sur tiene 44,4 millones de votantes elegibles.

En uno de sus últimos discursos de campaña el lunes, Lee argumentó que una victoria de Kim significaría el regreso de las fuerzas rebeldes, la destrucción de la democracia y la privación de los derechos humanos de las personas. También prometió revitalizar la economía, reducir la desigualdad y aliviar las divisiones nacionales. Instó al pueblo a votar por él.

Kim, exministro de Trabajo durante el gobierno de Yoon, advirtió que una victoria de Lee le permitiría ejercer un poder excesivo, tomar represalias políticas contra sus oponentes y promulgar leyes para protegerse de diversos problemas legales, dado que su partido ya controla el parlamento.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

-Francia recordó a las 132 víctimas de los ataques perpetrados por yihadistas …

De acuerdo con el informe, publicado el pasado 10 de noviembre, México …

-La disculpa llega un día antes de que expire el plazo que …

Por: José Fonseca Se ha difundido otra vez el diagnóstico de Marco …