Pasó más de un año desde que “Fito” se fugó de la prisión.
Un narcotraficante prófugo, buscado por las autoridades de Ecuador y Estados Unidos, fue recapturado más de un año después de fugarse de una prisión en el país andino, anunció el presidente ecuatoriano Daniel Noboa.
José Adolfo Macías, alias “Fito”, quien lideró la pandilla “Los Choneros” en Ecuador y fue imputado en la ciudad de Nueva York por la importación de miles de kilos de cocaína a Estados Unidos, fue capturado en la ciudad ecuatoriana de Manta, su ciudad natal, informaron autoridades ecuatorianas.
Interpol había emitido una orden de captura contra Macías tras su misteriosa fuga a principios de 2024 de la Prisión Regional de Guayaquil, donde cumplía una condena de 34 años por tráfico de drogas. Las autoridades ecuatorianas aún no han explicado cómo escapó.
Solo se enteraron de su fuga cuando un contingente militar llegó para trasladarlo a otra prisión de máxima seguridad, pero no lo encontraron en su celda. El ejército ecuatoriano confirmó la recaptura de Macías en lo que parecía ser el sótano de una casa.
Un video proporcionado por el ejército mostró el momento del arresto, con un oficial uniformado apuntando con un arma a la cabeza del narcotraficante, quien dio su nombre completo. Los oficiales lo encontraron escondido en un pequeño agujero debajo de lo que parecía ser una encimera de cocina.
El anuncio del arresto coincide con la misma semana en que se confirmó la fuga de una prisión ecuatoriana de Federico Gómez, alias “Fede”, líder de otra pandilla llamada Las Águilas.
El año pasado, el fiscal federal John Durham declaró en un comunicado de prensa que Macías lideraba Los Choneros y su “red de sicarios y traficantes de drogas y armas” desde al menos 2020.
Con un extenso historial criminal que incluye cargos de asesinato y crimen organizado, Macías se ha ganado un estatus de culto entre sus compañeros pandilleros y la opinión pública de su país.
Mientras se encontraba en prisión en 2023, publicó un video dirigido al “pueblo ecuatoriano” rodeado de hombres armados. También organizaba fiestas en prisión, donde tenía acceso a todo, desde licor hasta gallos para peleas.
La acusación formal de siete cargos, revelada en Brooklyn, imputa a Macías y a un coacusado no identificado por distribución internacional de cocaína, conspiración y cargos de armas, incluyendo contrabando de armas de fuego desde Estados Unidos.
Los Choneros empleaban a personas para comprar armas de fuego, componentes y municiones en Estados Unidos y contrabandearlas a Ecuador, según la acusación. La cocaína entraba a Estados Unidos con la ayuda de cárteles mexicanos.
“Los Choneros operaban una vasta red responsable del envío y distribución de toneladas de cocaína desde Sudamérica, a través de Centroamérica y México, hasta Estados Unidos y otros lugares”, dice la acusación.
El año pasado, Estados Unidos clasificó a Los Choneros como una de las bandas más violentas y confirmó su conexión con poderosos cárteles de la droga mexicanos que amenazan a Ecuador y la región circundante.









