Estos fueron los primeros atentados suicidas en suelo europeo.
El rey Carlos III encabezó las conmemoraciones del 20.º aniversario de los atentados con bombas en el transporte público de Londres de 2005, el ataque más mortífero contra la capital británica desde la Segunda Guerra Mundial.
En este atentado 52 personas murieron y más de 700 resultaron heridas cuando 4 británicos, inspirados por Al Qaeda, se inmolaron en tres trenes del metro y un autobús durante la hora punta de la mañana del 7 de julio de 2005. Fueron los primeros atentados suicidas en suelo europeo.
Dos semanas después, otros cuatro atacantes suicidas intentaron un ataque similar, pero sus artefactos no explotaron. Nadie resultó herido.
Los atentados siguen grabados en la memoria colectiva de Londres, y el aniversario se conmemorará con una ceremonia en el monumento conmemorativo del 7 de julio en Hyde Park y un servicio conmemorativo en la Catedral de San Pablo.
En un mensaje, el rey expresó su más sentido pésame y sus oraciones especiales a todos aquellos cuyas vidas cambiaron para siempre en ese terrible día de verano.
Añadió que el país podía inspirarse en la valentía de los servicios de emergencia y de quienes respondieron al ataque, así como en las innumerables historias de extraordinario coraje y compasión que surgieron de la oscuridad de ese día.
El Rey Carlos también elogió el espíritu de unidad que ha ayudado a Londres y a nuestra nación a sanar. La ministra del Interior, Yvette Cooper, declaró que el 7 de julio de 2005 fue uno de los días más oscuros de Gran Bretaña.
Añadió que, 20 años después, el terrorismo extremista islamista sigue siendo la mayor amenaza para la seguridad nacional, seguido del terrorismo de extrema derecha.