Número de muertos por inundaciones aumenta a 70; 11 niñas siguen desaparecidas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la declaración de gran desastre en el condado de Kerr, en Texas, tras la riada que se ha cobrado la vida de alrededor de 80 personas.
Mediante su red social Truth Social, el presidente escribió: “Acabo de firmar la Declaración de Gran Desastre para el condado de Kerr, en Texas, para garantizar que nuestros valientes servicios de emergencia tengan de inmediato los recursos que necesiten”.
Trump mencionó a las familias que están viviendo una tragedia inimaginable con tantas muertes y personas desaparecidas.
“Abbott está trabajando duro para ayudar a la gente de este gran estado, nuestros increíbles guardacostas y los servicios de emergencias han salvado más de 850 vidas. ¡Dios bendiga a las familias y Dios bendiga a Texas”, resaltó Trump.
Mientras que el gobernador Greg Abbott, señalo que la administración de Trump sigue trabajando estrechamente con los dirigentes estatales y locales.

El propio Abbott publicó un mensaje en X en el que ha puesto en valor que rezar funciona. “Gracias a todos los que a lo largo y ancho del país y del planeta han rezado por la gente de Texas en este momento tan exigente. Muchas de esas oraciones han obtenido respuesta. Como enseña la Biblia, rezad dando las gracias a Dios”, planteó.
El gobernador Greg Abbott prometió que las autoridades trabajarán sin descanso y afirmó que se están buscando nuevas zonas a medida que baja el nivel del agua.
En Roma, el Papa León XIV ofreció oraciones especiales por las víctimas del desastre. El primer Papa estadounidense de la historia habló en inglés al final de su bendición dominical: “Quiero expresar mis sinceras condolencias a todas las familias que han perdido a sus seres queridos, en particular a sus hijas que estaban en un campamento de verano, en el desastre causado por la inundación del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos. Oramos por ellas”.
Las colinas a lo largo del río Guadalupe están repletas de campamentos juveniles centenarios donde generaciones de familias han venido a nadar y disfrutar del aire libre. La zona es especialmente popular durante la festividad del Día de la Independencia, lo que dificulta saber cuántos desaparecidos hay.
Los rescatistas, maniobrando a través de terrenos difíciles, continuaron su búsqueda desesperada de los desaparecidos, incluyendo a 11 niñas y una consejera del campamento. Se desconoce cuántos más siguen desaparecidos en la región montañosa de Texas y sus alrededores, ya que las autoridades no han dado una estimación, a pesar de que han pasado tres días desde que la tormenta comenzó a azotar el estado.









