TRENDING

En febrero llegó incluso a acusar al gobierno mexicano de tener una alianza intolerable con los cárteles.

El presidente Donald Trump advirtió que los cárteles de la droga ejercen un control muy fuerte sobre México y señaló que su gobierno no seguirá permitiendo que esta situación continúe, señaló al firmar una nueva ley que incrementa las penas por el tráfico de fentanilo.

La administración de Donald Trump desde su retorno a la Casa Blanca endureció su postura contra el narcotráfico, y ahora sostiene que los grupos criminales mexicanos fabrican fentanilo de manera ilegal utilizando precursores químicos provenientes de China.

Trump ha lanzado acusaciones de manera reiterada contra México y Canadá de no tomar medidas suficientes para frenar el flujo de esta sustancia letal hacia territorio estadunidense, utilizando estas críticas como argumento para presionar con posibles sanciones comerciales.

Durante el último semestre ha dicho varias veces que los narcotraficantes dominan México. En febrero llegó incluso a acusar al gobierno mexicano de tener una alianza intolerable con los cárteles.

Pero las acusaciones continúan, aunque han sido desmentidas por las autoridades mexicanas.

“Los carteles tienen un control muy fuerte sobre México. Tenemos que hacer algo al respecto. No podemos permitir que eso suceda”, declaró Trump durante el acto de firma de la “Ley HALT Fentanyl”, aprobada por republicanos y demócratas.

Trump señaló que con su legislación, se asestó otra derrota a los salvajes narcotraficantes, criminales y cárteles, dijo Trump.

“Las autoridades mexicanas están aterrorizadas. Les aterra ir a sus oficinas. Les aterra ir a trabajar porque los cárteles tienen un tremendo control sobre México, los políticos y las personas que son elegidas”, recalcó el presidente republicano.

La nueva ley aprobada prevé una pena mínima de 10 años de prisión por tráfico superior a 100 gramos de fentanilo o de una sustancia análoga.

Los congresistas intentaron colmar lagunas tras darse cuenta de que los cárteles cambian la composición de los análogos del fentanilo a medida que son declarados ilegales.

La ley clasifica de forma permanente las imitaciones ilícitas de fentanilo en la lista 1, integrada por drogas que no tienen uso médico actualmente aceptado y con un alto potencial de abuso. Ya se encontraban en este nivel desde 2018, pero de forma temporal.

La epidemia de opiáceos en Estados Unidos se remonta a la década de 1990, cuando las compañías farmacéuticas comercializaron masivamente analgésicos de venta con receta.

Más de un millón de estadunidenses han muerto por sobredosis de drogas durante las dos últimas décadas.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

Montenegro ha defendido la necesidad de crear un nuevo cuerpo de trabajo …

El accidente, según la Agencia Nacional de Minería (ANM), se produjo por …

Los resultados de las exhaustivas investigaciones técnicas se anunciarán inmediatamente después de …

Por: Jorge A. Castañeda Morales Hace tres semanas, la Red de Control …