Estos resultados ponen en una difícil tesitura al primer ministro Ishiba.
La coalición gobernante en Japón liderada por el primer ministro, Shigeru Ishiba, perdió la mayoría también en la Cámara Alta del parlamento nacional, confirmaron los resultados de los comicios, tras lo cual el mandatario prometió seguir en el poder.
La coalición conformada por el Partido Liberal Democrático (PLD) de Ishiba y su socio de gobierno, el budista Komeito, se aseguró 47 escaños, por debajo de los 50 necesarios para mantener la mayoría simple en la Cámara Alta, tras unos ajustados comicios del domingo.
Cuando aún quedaban dos de los 125 escaños en disputa en las elecciones parlamentarias niponas, la coalición conformada por el Partido Liberal Democrático (PLD) de Ishiba y su socio de gobierno, el budista Komeito, se había asegurado 46 escaños, por debajo de los 50 que eran necesarios para mantener la mayoría simple en la mencionada cámara, según NHK.
La coalición gobernante quedó así privada de la mayoría en ambas cámaras de la Dieta, el Parlamento japonés, tras la derrota que cosecharon en la Cámara Baja en las elecciones generales del pasado octubre, lo que pone en riesgo la viabilidad del Gobierno y podría desatar llamamientos a la dimisión de Ishiba dentro del PLD.
Estos resultados ponen en una difícil tesitura al primer ministro Ishiba, que en horas previas manifestó su intención de permanecer en el cargo incluso si perdían el control de la Cámara Alta, argumentando que el PLD sigue siendo la fuerza más votada y tienen una responsabilidad con la ciudadanía para cumplir sus promesas electorales.
Ishiba, que ya gobernada en minoría, tiene frente a sí un escenario político complejo, dado que todos los partidos de la oposición han descartado unirse a ninguna coalición con el PLD.
Los votantes del PLD parecen haber castigado a la formación, en detrimento de formaciones populistas, en el actual clima de creciente crispación ciudadana por la subida de los costos de vida, la ausencia de logros destacables del Ejecutivo de Ishiba y el frente de las negociaciones arancelarias con Estados Unidos aún abierto.