TRENDING

El país asiático tiene hasta el 12 de agosto para lograr un acuerdo arancelario con gobierno de Trump.

Los altos negociadores estadounidenses y chinos se reunirán hoy en Estocolmo para abordar las antiguas disputas económicas en el centro de una guerra comercial entre las dos principales economías del mundo, con el objetivo de ampliar una tregua que mantiene a raya aranceles marcadamente más altos.

China tiene de plazo hasta el próximo 12 de agosto para alcanzar un acuerdo arancelario duradero con el Gobierno del presidente Donald Trump, después de que Pekín y Washington llegaron a un trato preliminar en junio para poner fin a semanas de escalada arancelaria.

Lo que no deja nada de duda, es que sin un acuerdo, las cadenas de suministro mundiales podrían enfrentarse a nuevas turbulencias por aranceles superiores al 100%.

Estas conversaciones en Estocolomo serán dirigidas por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng, se dan justo después del mayor acuerdo comercial de Trump hasta la fecha, en el que la Unión Europea aceptaba un arancel del 15% sobre sus exportaciones de bienes a Estados Unidos y accedía a realizar importantes compras comunitarias de energía y equipamiento militar estadounidense.

Tras el acuerdo alcanzado en Escocia con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también seprevé inversiones de la UE en Estados Unidos por valor de 600,000 millones de dólares, dijo Trump a los periodistas.

A pesar del avance positivo con la UE, no se espera que este sea igual con China, sin embargo los analistas comerciales dijeron que era probable otra prórroga de 90 días de la tregua arancelaria y de control de las exportaciones acordada a mediados de mayo.

Una prórroga de esa duración evitaría una mayor escalada y ayudaría a crear las condiciones para una posible reunión entre Trump y el presidente chino, Xi Jinping, a finales de octubre o principios de noviembre.

La administración de Trump está a punto de imponer nuevos aranceles sectoriales que afectarán a China, incluidos los semiconductores, los productos farmacéuticos, las grúas barco a barco y otros productos.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

También aprobó extender el mandato presidencial a seis años frente a los …

Con esta nueva colaboración, la figura de Triple H se proyecta más …

Por: Gerardo Campos Visuet Durante el segundo trimestre de 2025, las empresas …

El organismo advirtió que las pausas tácticas anunciadas por Israel no garantizan …