TRENDING

-Gobernadora y autoridades estatales destacaron papel del Poder Judicial mexiquense en la transformación democrática el país.

Con un llamado a la transformación del sistema judicial y la entrega de reconocimientos al Poder Judicial del Estado de México, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó un encuentro con magistradas y magistrados salientes y entrantes, donde destacó los avances en la coordinación interinstitucional y reiteró su compromiso con una justicia cercana al pueblo.

“Reconozco, una vez más, al Magistrado Presidente Fernando Díaz Juárez, cuya conducción ha sido clave para consolidar un tribunal autónomo, firme y comprometido con la legalidad y con el pueblo del Estado de México. Extiendo también mi reconocimiento a las magistradas y magistrados que hoy concluyen su encargo”, expresó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

El Magistrado Presidente Fernando Díaz Juárez recibió diversos reconocimientos: al Poder Judicial, por ser una institución de vanguardia en la impartición de justicia; por su liderazgo al frente del Tribunal; por el trabajo colaborativo en materia de procuración de justicia, y por la suma de esfuerzos en beneficio de la ciudadanía.

“En el Poder Judicial del Estado de México estamos convencidos de la importancia de la coordinación y colaboración institucionales para generar mejores resultados en el ejercicio del servicio público, con miras en lograr la paz y la seguridad de todas y todos los mexiquenses”, expresó el Magistrado Presidente Fernando Díaz Juárez al recibir reconocimientos de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez; el Fiscal General de Justicia José Luis Cervantes Martínez y el Secretario de Seguridad Cristóbal Castañeda Camarillo.

Díaz Juárez enfatizó que la justicia, la paz y la seguridad no son privilegios, sino demandas legítimas de una sociedad que aspira a vivir en armonía y con oportunidades. Destacó que para responder a ese reto se requieren instituciones sólidas, empáticas y con apertura al diálogo. Reiteró que estos avances solo se logran cuando hay trabajo conjunto, escucha activa y respeto por los derechos humanos.

La Mandataria estatal señaló que el Poder Judicial inicia una nueva etapa con grandes retos por delante, orientados a garantizar los valores de justicia e imparcialidad, así como a construir instituciones más cercanas, más humanas y verdaderamente al servicio de la ciudadanía.

Desde el Palacio de Gobierno, acompañada por integrantes del Gabinete estatal, representantes de las Fuerzas Armadas y de la Fiscalía estatal, la Titular del Ejecutivo subrayó que el nuevo rostro del Poder Judicial debe ser más humano, más cercano y verdaderamente al servicio de la gente.

También destacó la baja histórica en los índices delictivos registrada en la entidad, logro que atribuyó a la colaboración entre el Poder Judicial, las Fuerzas Armadas y la Fiscalía estatal.

Díaz Fernández reconoció la labor del personal judicial en materia penal, así como juezas, y jueces de control, magistradas y magistrados. Subrayó que gracias a su desempeño, este año se ha resuelto más del 92% de los asuntos ingresados, lo que representa un incremento del 8% en comparación con 2024.

Por su parte, el Fiscal General de Justicia, José Luis Cervantes Martínez, reconoció que el Poder Judicial, bajo la guía de Díaz Juárez, enfrentó con determinación el desafío de la transformación institucional. Destacó su capacidad para marcar un rumbo claro y su sensibilidad ante la legítima exigencia de justicia por parte de la población mexiquense.

El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, reafirmó la instrucción de la Gobernadora de mantener una coordinación permanente entre las instituciones. Subrayó que con la reciente reforma, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia será miembro permanente de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, fortaleciendo el modelo de trabajo conjunto y generando mejores resultados en seguridad y justicia para las y los ciudadanos.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

El anuncio de una próxima reunión fue dada a conocer por el …

El accidente ocurrió cuando trabajadores colocaban señalizaciones de cables de alta tensión …

La provincia Terranova y Labrador, en la costa atlántica, sufre una severa …

Por: Diana N. Ronquillo En los últimos meses, las acusaciones de censura …