TRENDING

El alcalde de la ciudad occidental japonesa, Kazumi Matsui, advirtió de una tendencia acelerada hacia el fortalecimiento militar en el mundo.

Japón guardó un minuto de silencio para marcar el 80 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica en Hiroshima y recordarle al mundo el horror que provocó, en un contexto de tensiones entre las potencias nucleares Estados Unidos y Rusia.

Fue a las 08:15 horas (tiempo local) se realizó el minuto de silencio en Hiroshima, la hora en que el avión estadounidense Enola Gay dejó caer la bomba “Little Boy”, el 6 de agosto de 1945, sobre la ciudad occidental japonesa.

El saldo de muertos alcanzaría alrededor de 140,000 personas, fallecidas no solo por la brutal explosión y la bola de fuego, sino también por la posterior radiación.

Tres días después de Hiroshima, otra bomba lanzada el 9 de agosto mató a 74,000 personas en Nagasaki. El imperio japonés se rindió el 15 de agosto, marcando el fin de la Segunda Guerra Mundial.

Cientos de estudiantes, sobrevivientes y funcionarios vestidos de negro tendieron flores en el memorial por la paz en Hiroshima.

El alcalde de la ciudad occidental japonesa, Kazumi Matsui, advirtió de una tendencia acelerada hacia el fortalecimiento militar en el mundo, con el trasfondo de la invasión rusa a Ucrania y la guerra en Oriente Medio.

Por su parte, el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, afirmó que su país tiene la misión de asumir el liderazgo hacia un mundo sin armas nucleares.

Hiroshima es actualmente una próspera metrópolis de 1.2 millones de habitantes, pero las ruinas de un edificio se yerguen en su centro como un impactante recordatorio.

En la ceremonia participaron representantes de unos 120 países y regiones, incluyendo delegados taiwaneses y palestinos por primera vez.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

El anuncio de una próxima reunión fue dada a conocer por el …

El accidente ocurrió cuando trabajadores colocaban señalizaciones de cables de alta tensión …

La provincia Terranova y Labrador, en la costa atlántica, sufre una severa …

Por: Diana N. Ronquillo En los últimos meses, las acusaciones de censura …