Fueron detenidos el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y una decena de funcionarios por tráfico de combustible en México
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, ha anunciado que gracias a los resultados de la investigación se pudo descubrir una red de complicidades entre comercializadores de hidrocarburos y autoridades portuarias.
“El proceso de investigación sigue en curso y seguiremos trabajando para detener a todos los involucrados en este delito como parte de la estrategia contra la corrupción y la impunidad del Gobierno federal”, ha anunciado García Harfuch en su cuenta de X.
El secretario de Seguridad ha evitado dar detalles sobre los detenidos, sin embargo, ha sugerido que entre ellos hay “directivos de empresas y algunos servidores públicos”.
Y es que de acuerdo a lo recabado, se llevaron a cabo los arrestos del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y a una decena de funcionarios y empresarios por traficar ilegalmente combustibles.
Estas detenciones, de acuerdo al gobierno federal están relacionadas con el hallazgo, en marzo, de un buque que llegó al puerto de Tampico, Tamaulipas con más de 10 millones de litros de diésel de contrabando. Algunas fuentes oficiales reconocen que los arrestados superan la decena y que Farías Laguna es uno de los altos cargos de la Marina que ha sido detenido en relación con el caso.
Esta investigación sorprendió a propios y extraños, ya que la Marina, es una institución que cuenta con una excelente reputación dentro de las Fuerzas Armadas en México.
Farías Laguna es sobrino del secretario de Marina durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), Rafael Ojeda Luján.
La Secretaría de Marina también ha hecho eco de las detenciones dio la información relacionada con los hallazgos de la investigación.
El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, informó que el exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, acudió a la dependencia y les hizo saber de los problemas que tenía en varias áreas de esa institución.
Esto en relación con la investigación que derivó en la detención de 14 personas por el robo de combustible en Tamaulipas, entre ellos el sobrino del extitular de la Marina, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna.

Agregó, que todo esto fue conjuntando una información que trascendió los hechos individuales de un delito específico y cuando vienen dos casos que han sido singulares uno en Baja California y otro en Tamaulipas, donde con la ayuda de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se lograron los decomisos más grandes que ha habido en materia de huachicol y todo esto resultó que estaba vinculado un tema con el otro.
El Fiscal detalló que a partir de ese momento empezaron a obtener las órdenes de aprehensión que se han multiplicado y que se acaban de aplicar.
Cuestionado si el exsecretario de Marina Rafael Ojeda le pidió investigar a su sobrino Manuel Farías, el Fiscal manifestó que les pidió que investigaran a todas las personas que dentro de la Armada de México pudieran estar involucradas y no hizo distinción.
El titular de la Secretaría de Marina (Semar), almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, dijo que el Gobierno federal, mantiene una política de cero tolerancia a la corrupción y se defiende el prestigio de la dependencia.
Acompañado del titular de la SSPC, Omar García Harfuch, y del fiscal Alejandro Gertz Manero, el Secretario de Marina remarcó que defender y enaltecer a la institución significa cero impunidad, en ningún acto del servicio, y por ningún motivo, toleraremos la corrupción.
Sostuvo que la dependencia está comprometida con su activo más valioso que es su personal y por eso establecen mecanismos para detectar malas prácticas y la sancionan conforme a derecho, por eso se colaboró en esta operación.
El Gobierno mexicano ha puesto énfasis en el último año en investigar y perseguir el huachicol fiscal. Esta modalidad criminal aprovecha la corrupción en las aduanas para introducir al país productos con altas tasas, haciéndolos pasar por elementos de menor valor que prácticamente no pagan impuestos, para después distribuirlos libremente por el territorio mexicano.
Entre los siete detenidos por sus presuntos nexos con el huachicol fiscal se encuentra el exdirector de Administración y Finanzas de la ASIPONA del puerto de Tampico, Tamaulipas, Francisco Javier Antonio Martínez, además del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, aclaró que la detención de elementos de la Secretaría de Marina (Semar) vinculados al mercado ilícito de combustible no representa a toda la institución
García Harfuch destacó que la Marina ha desempeñado un papel fundamental en la seguridad de México y resaltó la labor del almirante Rafael Ojeda, quien fortaleció la institución durante su gestión.
El operativo coordinado permitió detener a 14 personas, entre las que se encuentran empresarios, marinos y exfuncionarios de Aduanas. Entre los detenidos destacan: tres empresarios vinculados al contrabando de combustible; cinco marinos activos de la Semar; un marino retirado y exfuncionarios de Aduanas con órdenes de aprehensión vigentes.









