TRENDING

En los últimos meses se reportaron asesinatos en espacios públicos, incidentes en mezquitas y peleas de bandas con saldo mortal.

Una creciente violencia por parte del crimen organizado en Suecia ha revelado un fenómeno hasta ahora poco visible: la de las adolescentes que se ofrecen como sicarias mediante chats encriptados.

Fiscales y especialistas suecos advierten que su participación como perpetradoras y, al mismo tiempo, víctimas, ha sido subestimada durante años, con consecuencias para su seguridad y para la respuesta institucional.

La fiscal de Estocolmo, Ida Arnell, describió un caso que ilustra la tendencia: “Tuve un caso con una chica de 15 años reclutada para dispararle a alguien en la cabeza, según lo comentado por la adolescente ella podía elegir el tipo de misión que quería; es decir, apuntar a la puerta del sujeto o a su cabeza. Ella eligió la cabeza. Fue detenida junto a un cómplice masculino de 17 años quien apretó el gatillo y la víctima sobrevivió tras recibir disparos en el cuello, el estómago y las piernas.

Arnell detalló que un número creciente de niñas ofrecen sus servicios a mafiosos en plataformas de mensajería encriptada. Estas jóvenes, dijo, tienen que demostrar que son aún más decididas y más duras que los chicos para conseguir el trabajo.

Aunque no hay una cifra específica que relacione todos los casos con redes criminales, el año pasado unas 280 niñas de entre 15 y 17 años fueron acusadas de asesinato, homicidio involuntario u otros delitos violentos.

La expansión de las pandillas por tráfico de drogas y armas, fraude a la asistencia social y trata de personas ha transformado un país históricamente asociado con baja criminalidad.

El gobierno califica hoy a estas redes como una amenaza sistémica, en momentos en que sus operaciones se subcontratan y se publicitan en sitios codificados.

“En general, los jóvenes tienen sed de sangre en estos chats”, aseguró Arnell, “independientemente de su género”.

Autoridades y analistas señalan que los líderes de estas redes operan desde el extranjero y recurren a intermediarios que ejecutan ajustes de cuentas: asesinatos, tiroteos, golpizas y bombardeos improvisados.

A menudo, reclutan a menores de 15 años por debajo de la edad de responsabilidad penal para las tareas más violentas. Ese punto ciego sobre el papel de niñas y mujeres en el crimen ha beneficiado a las organizaciones y ha incrementado el riesgo para las adolescentes, coinciden especialistas.

El ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, admitió la profundidad del problema y la falta de investigación: “A menudo se identifica a las niñas como víctimas… pero su participación en círculos criminales está mucho más extendida de lo que hemos asumido durante mucho tiempo”.

Y alertó que las ideas preconcebidas sobre su rol incrementan el riesgo de que no sean vistas ni como infractoras ni como personas necesitadas de ayuda.

La policía reconoce que existen pocos estudios que describan de manera integral la participación de mujeres en este fenómeno. El Consejo Nacional para la Prevención del Delito de Suecia trabaja en un informe —a publicarse en octubre— sobre los delitos cometidos por niñas y mujeres y los diversos tipos de violencia a los que son sometidas.

KSAN, una organización que agrupa a entidades dedicadas a tratar el abuso de drogas y alcohol entre mujeres, advierte que muchas jóvenes en estas tramas tienen adicciones y traumas no tratados.

El trasfondo es un clima de violencia persistente: tiroteos y atentados con explosivos casi a diario, episodios vinculados a disputas de pandillas que disputan mercados. En los últimos meses se reportaron asesinatos en espacios públicos, incidentes en mezquitas y peleas de bandas con saldo mortal.

Ante la escalada, el gobierno ha propuesto permitir a la policía interceptar comunicaciones de menores de 15 años, con el objetivo de frenar el reclutamiento y el intercambio de instrucciones en canales cifrados.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

-El presidente Donald Trump renunció a la idea de expulsar a los …

-Los enfrentamientos comenzaron el lunes con una marcha pacífica y escalaron a …

De acuerdo al encargado, el fallecido habría sido atacado por seis o …

Por: Víctor Corcoba Herrero“Lo transcendental es dar grafía a un mundo globalizado …