TRENDING

La fiscalía había solicitado cadena perpetua.

Un tribunal de Johannesburgo condenó a siete ciudadanos chinos a 20 años de prisión cada uno por traficar con personas de Malawi y obligarlas a trabajar en una fábrica en Sudáfrica.

El grupo fue declarado culpable el 25 de febrero de traficar con 91 ciudadanos malauíes indocumentados entre 2017 y 2019 para trabajar en una fábrica de tejidos de algodón en Village Deep, una zona industrial al sur de Johannesburgo.

Los ciudadanos chinos fueron arrestados el 12 de noviembre de 2019 cuando la policía allanó la fábrica y encontró a los malauíes confinados en condiciones inhumanas, con guardias armados controlando sus movimientos. La fábrica tenía un muro alto y una cerca de cuchillas.

Los registros judiciales indican que los acusados ​​son Shu-Uei Tsao, de 42 años; Biao Ma, de 50; Hui Chen, de 50; Quin Li, de 56; Zhou Jiaquing, de 46; Junying Dai, de 58 años; y Zhilian Zhang, de 51. Todos fueron condenados a 20 años de prisión en el Tribunal de la División Sur de Gauteng tras ser declarados culpables de trata de personas e infringir las leyes laborales y de inmigración del país.

La fiscalía había solicitado cadena perpetua. Afirmó que las víctimas eran obligadas a trabajar turnos de 11 horas, siete días a la semana, sin la formación ni el equipo de seguridad adecuados.

Muchas habían trabajado anteriormente en fábricas de propiedad china en Malawi y fueron reclutadas para ir a Sudáfrica con falsos pretextos, según la fiscalía.

Durante el juicio, las víctimas describieron duras condiciones, como ser transportadas en camiones sin ventanas a la fábrica, de donde no se les permitía salir.

También las obligaban a trabajar en días festivos y les prohibían traer comida del exterior. Se les prohibía la comunicación personal y se les obligaba a operar máquinas defectuosas sin equipo de protección, lo que les provocaba accidentes, según afirmaron.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

-Francia recordó a las 132 víctimas de los ataques perpetrados por yihadistas …

De acuerdo con el informe, publicado el pasado 10 de noviembre, México …

-La disculpa llega un día antes de que expire el plazo que …

Por: José Fonseca Se ha difundido otra vez el diagnóstico de Marco …