TRENDING

Destacó que el Gobierno federal impulsa políticas destinadas a fortalecer la formación, profesionalización y desarrollo docente.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, ofreció un reconocimiento al compromiso de las maestras y los maestros con estudiantes y comunidades educativas de todo México.

Y destacó que el Gobierno federal impulsa políticas destinadas a fortalecer la formación, profesionalización y desarrollo docente como parte de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

“El magisterio es el motor de la transformación educativa; su esfuerzo hace posible que millones accedan a una educación con equidad, inclusión y calidad”, manifestó Mario Delgado Carrillo.

Delgado Carrillo recordó medidas recientes como el aumento salarial del 9 % retroactivo a enero y un 1 % adicional desde septiembre, además de la incorporación de una semana más de vacaciones para el personal docente.

El secretario anunció una encuesta nacional que se realizará de octubre a marzo, escuela por escuela, para diseñar el mecanismo que sustituirá a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).

A través de este ejercicio, dijo, se identificarán las necesidades reales del magisterio para construir un sistema más transparente y equitativo.

Bajo el enfoque humanista de la NEM, se aplicaron programas específicos en educación indígena que involucraron a 23 mil 895 docentes y directivos.

Asimismo, se impulsaron acciones en perspectiva de género, inclusión educativa, convivencia pacífica y educación socioemocional, beneficiando a 39 mil 562 maestras y maestros.

Aseguró que el magisterio es esencial para garantizar el derecho a la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en todas las regiones del país y precisó que “sabemos que detrás de cada logro educativo hay una maestra o un maestro comprometido con su comunidad. Nuestro deber es acompañarlos, escucharlos y fortalecer su tarea”.

Ratificó que la SEP mantendrá su compromiso con una educación humanista, científica e inclusiva, donde las maestras y los maestros sean protagonistas del cambio educativo.-

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente: