Descubre el Congreso Nacional de Física 2025 en UAEMéx y su enfoque en la inclusión de mujeres en ciencia y tecnología.
El Estado de México se convirtió en el epicentro de la investigación científica nacional al inaugurar el LXVIII Congreso Nacional de Física y el Encuentro Nacional de Divulgación Científica 2025. La ceremonia de apertura estuvo encabezada por el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel, y la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado.
Durante el evento, celebrado en el Centro de Convenciones Estado de México, la rectora de la UAEMéx destacó que la ciencia, además de generar conocimiento, reduce desigualdades sociales. Enfatizó la necesidad de fortalecer la participación de mujeres en las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), como parte de una estrategia institucional para construir una universidad más inclusiva y con mayor retribución social.
Zarza Delgado subrayó que estas acciones responden al compromiso de la UAEMéx con la transformación educativa, al fomentar la colaboración, la equidad y el acceso al conocimiento como pilares del desarrollo social.
Miguel Ángel Hernández Espejel recalcó que el gobierno estatal, liderado por la maestra Delfina Gómez Álvarez, considera el conocimiento como un derecho fundamental. Explicó que la ciencia y la educación son herramientas clave para alcanzar justicia y bienestar.
Este congreso se realizará del 12 al 17 de octubre, y reunirá a destacadas y destacados investigadores nacionales e internacionales. Entre las actividades más esperadas se encuentra la conferencia magistral del Premio Nobel de Física 2016, Duncan Haldane.
Oracio Navarro Chávez, presidente de la Sociedad Mexicana de Física, destacó la relevancia de celebrar la LXVIII edición del congreso en el marco del Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuánticas. Subrayó que estos encuentros permiten generar y compartir conocimiento, y deseó éxito a las y los participantes.
Se contó en el evento con la presencia de autoridades universitarias y estatales, como el vicepresidente de la Sociedad Mexicana de Física, Juan Carlos Martínez Orozco; el director de la Facultad de Ciencias de la UAEMéx, Luis Enrique Díaz Sánchez; y representantes del gobierno mexiquense.
El Estado de México y la UAEMéx reafirman su compromiso con la ciencia como motor de cambio social, equidad e inclusión, al tiempo que consolidan su papel como referentes nacionales en la promoción del conocimiento.