María Asunción Aramburuzabala se convirtió en la mujer más rica de México.
La revista Forbes detalla en “Los Multimillonarios Mexicanos de 2025”, quiénes son los empresarios más adinerados del país y su posición dentro del ranking global.
México mantiene una fuerte presencia entre las grandes fortunas de América Latina, el informe señala una contracción en la riqueza general: en conjunto, las 10 personas más ricas del país acumularon 148,300 millones de dólares, una cifra 15% menor respecto al año anterior.
En el listado de Forbes los movimientos relevantes entre los principales magnates, revelaron que algunos experimentaron fuertes caídas en su patrimonio, mientras otros lograron importantes avances.
Y es que a pesar de la volatilidad económica global, el grupo sigue dominado por figuras históricas del empresariado mexicano, destacando el peso de los sectores de telecomunicaciones, minería, finanzas y energía.
Entre los cambios más notables, destaca el ascenso de María Asunción Aramburuzabala, quien se convirtió en la mujer más rica de México y la única del grupo que logró incrementar significativamente su fortuna en el último año. En contraste, Ricardo Salinas Pliego experimentó una fuerte disminución de su patrimonio, lo que lo llevó a perder posiciones dentro del listado.
Los multimillonarios mexicanos mejor posicionados en 2025
Carlos Slim Helú y familia: el empresario mantiene su liderazgo como el hombre más rico de México y de América Latina. Es presidente honorario y vitalicio de Grupo Carso y América Móvil, además de tener una participación relevante en Grupo Financiero Inbursa. Junto con su familia, posee el 76% de Grupo Carso, que agrupa empresas como Sanborns, Condumex, Carso Energy y Elementia-Fortaleza. Aunque conserva la primera posición nacional, su fortuna registró una caída del 19.1% en 2025.
Germán Larrea Mota Velasco y familia: con una fortuna estimada en 28,600 millones de dólares, Larrea ocupa el segundo lugar nacional y el número 63 a nivel global. Es presidente y director general de Grupo México, un conglomerado con operaciones en minería, transporte e infraestructura, además de contar con inversiones en el sector del entretenimiento a través de Cinemex.
María Asunción Aramburuzabala y familia: la presidenta de Tresalia Capital escaló del quinto al tercer puesto nacional, consolidándose como la mujer más rica de México. Su patrimonio creció más del 40% durante el último año, ubicándola en el lugar 329 del ranking global. También participa en el desarrollo inmobiliario mediante Abilia, empresa responsable de más de 33 millones de pies cuadrados de construcción en el país.
Alejandro Baillères Gual y familia: el heredero de Grupo BAL conserva su posición en la lista, con una fortuna de 9,000 millones de dólares, equivalente a un aumento del 11% anual. A nivel internacional, ocupa el lugar 329. Bajo su dirección, el grupo integra empresas en sectores como el financiero (GNP Seguros, Profuturo), industrial (Peñoles) y comercial (El Palacio de Hierro, Tane).
Ricardo Salinas Pliego y familia: el fundador de Grupo Salinas vivió un año complejo: su fortuna se redujo más del 60%, cayendo del tercer al quinto sitio en México y del lugar 144 al 734 a nivel mundial. Su grupo empresarial agrupa a Banco Azteca, TV Azteca y Totalplay.
Los datos publicados por Forbes confirman que, aunque el panorama económico global ha afectado a las grandes fortunas mexicanas, estos empresarios continúan siendo actores clave en los sectores estratégicos del país.