TRENDING

-La inversión permitirá adquirir entre 2026 y 2027, mil mastógrafos, mil ultrasonidos, insumos y reactivos; aperturarán 20 Centros de Diagnóstico con Personal de Imagen y Patología; así como 32 Unidades Hospitalarias, en cada estado del país, para la atención oncológica para la mujer

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión de 8 mil millones de pesos (mdp) que se destinará al Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, que marcará un antes y un después en la atención de esta enfermedad.

En México, es la principal causa de muerte en mujeres, y para ello se adquirirán, entre 2026 y 2027, mil mastógrafos, mil ultrasonidos, que se sumarán a los 656 mastógrafos que ya están en operación en 640 hospitales, y que estarán en los Nuevos Centros de Detección.

Además se aperturarán 20 Centros de Diagnóstico con personal de imagen y patología para la interpretación de los estudios y se construirán 32 Unidades Hospitalarias de Atención Oncológica para las mujeres, uno en cada estado.

Señaló que este programa esta pensado para hacer un modelo integral, universal para todas las mujeres mexicanas, sobre todo para mujeres de 40 y más años.

Se busca que puedan hacerse una una mastografía cada dos años y un ultrasonido, en caso de riesgo que puedan acceder a una biopsia y en caso de padecer cáncer que puedan recibir atención temprana.

Cuauhtémoc, Ciudad de México. 21 de octubre 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan: David Kershenobich, secretario de salud; Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); Zoé Alejandro Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social; Alejandro Svarch Pérez, director general de IMSS-Bienestar; Alba Santos, directora de prestaciones médicas del IMSS; Anel Arellano Tejeda, jefa del Programa Nacional prioritario de cáncer de mama del ISSSTE; Teresa Ramos Arreola, Directora General del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Sexual y Reproductiva; Maricela González González, promotora y artista otomí. Foto: Saúl López Escorcia/Presidencia

Destacó que se trata de un compromiso del Gobierno de México con las mujeres para atender de manera integral dicha enfermedad con una inversión de 8 mil mdp, que la mitad la destinará el Instituto Mexicano del Seguro Social a sus derechohabientes y la otra mitad, el Gobierno de México, a través del IMSS Bienestar y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, detalló que el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama se basa en cinco ejes: Promoción con campañas educativas; Prevención de factores de riesgo como obesidad, sedentarismo, consumo de alcohol y tabaquismo; Detección oportuna para lo cual se implementará una campaña para incentivar la autoexploración mamaria a partir de los 20 años y mastografía bianual a mujeres mayores de 40 años; Diagnóstico con toma de biopsia; y Tratamiento por medio de cirugía, quimioterapia o radioterapia.

Señaló que con adquisición del nuevo equipo, se estima que para 2026-2027, haya 1656 mastógrafos que permitirán hacer 8.9 millones de estudios anuales, 34 mil 327 al día y 21 diarios por equipo, esto, a través de los 62 Centros de Detección que existirán

Puntualizó que este será el primer programa que permitirá la atención integral en todo el sector público de salud a las mujeres independientemente de su derechohabiencia.

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, informó que el nuevo Hospital Oncológico para la Mujer “La Pastora” de la Ciudad de México, se inaugurará en diciembre, tiene una inversión de más de 300 mdp, contará con dos mastógrafos para atender a más de 6 mil mujeres al año, convirtiendoló en la primera unidad oncológica integral, gratuita y universal bajo conducción del IMSS Bienestar que dará atención desde la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y el acompañamiento.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

-Francia recordó a las 132 víctimas de los ataques perpetrados por yihadistas …

De acuerdo con el informe, publicado el pasado 10 de noviembre, México …

-La disculpa llega un día antes de que expire el plazo que …

Por: José Fonseca Se ha difundido otra vez el diagnóstico de Marco …