TRENDING

Busca aumentar la producción nacional; lo Hecho en México; reducir importaciones; así como fortalecer la soberanía alimentaria y energética

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, presentó el Portafolio para la Prosperidad Compartida, que contempla a la fecha, mil 937 proyectos en todo el país, con una inversión de 298 mil millones de dólares, lo que representa alrededor del 16 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Economía coordinará la mesa de trabajo en donde participarán todas las dependencias del Gobierno de México, así como gobernadores, gobernadoras, presidentes y presidentas municipales con el objetivo de que las inversiones dentro del Portafolio para la Prosperidad Compartida se concreten.

Ebrard Casaubon, precisó que el Portafolio para la Prosperidad Compartida es una iniciativa que tiene tres objetivos:

Buscar al sector privado nacional y extranjero para identificar aquellos proyectos de inversión que tienen más impacto en la generación de empleos y en la economía de las regiones.

Identificar las necesidades para que las inversiones tengan éxito y organizar a las diferentes dependencias e instituciones de Gobierno para que se faciliten las inversiones.

Destacó que los mil 937 proyectos registrados dentro del portafolio abarcan las 32 entidades de la República, particularmente Baja California, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Chihuahua, además de que tienen que ver con sectores económicos como industrias manufactureras, energía, agua y gas.

Informó que, hay 446 proyectos de inversión que presentan diferentes retos, particularmente en materia de agua, medio ambiente, energía, economía, infraestructura, entre otros, por lo que son una prioridad.

Puntualizó que las inversiones por 298 mil mdd son parte del Plan México, el cual recordó, busca aumentar la producción nacional; el orgullo de lo Hecho en México; fomentar la inversión nacional para reducir importaciones; ampliar las capacidades de infraestructura, de generación de energías limpias y de energía eléctrica, así como fortalecer la soberanía alimentaria y energética.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

“El presidente Trump, los estadounidenses, quieren rompernos para ser nuestros amos. No …

Trump expresó su frustración por los ataques con misiles de Rusia sobre …

Las inundaciones y los deslizamientos de tierra son frecuentes en esta zona …

Por: Ernesto Piedras Amerita plantear que la Globalización impulsada entre otros factores …