TRENDING

La santa sede tiene todo calculado, contará con 4000 policías para cuidar el recinto.

Fiel a su carácter de papa humilde y cercano, Francisco modificó los ritos de las exequias de todos los papas a partir del suyo propio, aprobando en 2024 una nueva edición del libro litúrgico Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, que marca el protocolo tras la muerte del papa. Su objetivo fue hacer el funeral más parecido al de un pastor discípulo de Cristo que al de uno de los hombres más poderosos del mundo.

La tradición del funeral del sumo pontífice tiene siglos de historia, pero ese rito solemne cambiará ante los ojos de la jerarquía eclesial, de hasta 130 delegaciones de jefes de Estado y Gobierno, de 200.000 fieles, así como de millones de espectadores que asistirán en diferido al funeral del Papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.

El Vaticano ha organizado un evento cuidadosamente estudiado, por el que velarán que afortunadamente tendrá lugar en una Roma vigilada por 4.000 policías y para la que el sábado se espera sol y 16 grados primaverales.

Serán alrededor de cincuenta jefes de Estado o de Gobierno y diez reyes asistirán el próximo sábado al funeral del Papa Francisco en la plaza de San Pedro del Vaticano, según confirmó la Santa Sede.

La Oficina de Protocolo de la secretaría de Estado vaticano ha confirmado que por el momento las delegaciones que participarán en las exequias solemnes ascienden a 130.

De estas, cincuenta estarán encabezadas por jefes de Estado o de Gobierno y diez serán soberanos reinantes, reyes.

Estarán presentes, las presidentas de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, así como el presidente del Consejo Europeo, António Costa. Han confirmado el presidente de EEUU, Donald Trump; el de Francia, Emmanuel Macron; y el primer ministro británico, Keir Starmer.

El presidente alemán, Walter Steinmeier, y el canciller Olaf Scholz también acudirán a Roma. Como el presidente de Hungría, Tamás Sulyok o el presidente y el primer ministro de Irlanda, Michael D. Higgins y Micheál Martin, entre otros líderes.

El secretario general de la ONU, António Guterres, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, la delegación española está presidida por los reyes, Felipe y Letizia, el príncipe Guillermo de Reino Unido, los reyes Felipe y Matilde de Bélgica, el príncipe Alberto II y la princesa Charlene de Mónaco, los grandes duques Enrique y María Teresa de Luxemburgo, Juan Adán II de Liechtenstein, María de Dinamarca, los príncipes herederos Haakon y Mette-Marit de Noruega, los reyes Carlos XVI Gustavo y Silvia de Suecia

Entre los royals no europeos que asistirán están los reyes Abdalá II de Jordania y Rania de Jordania, igual que el rey Letsie III de Lesoto y el emir Hamad bin Jalifa Al Thani de Qatar.

Entre las grandes ausencias se encuentran Pedro Sánchez de España, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en su lugar asistira Rosa Icela Rodríguez, además de la ausencia del presidente ruso Vladimir Putin, la reina Máxima de los Países Bajos tampoco asistira.

El funeral de Francisco, fallecido el lunes con 88 años de edad, tendrá lugar en la mañana del próximo sábado en la Plaza de San Pedro del Vaticano para después ser trasladado y sepultado en la basílica romana de Santa María La Mayor.

El cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, será el encargado de presidir el entierro en la basílica, que en principio quieren que se produzca en la más estricta intimidad.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

“El presidente Trump, los estadounidenses, quieren rompernos para ser nuestros amos. No …

Trump expresó su frustración por los ataques con misiles de Rusia sobre …

Las inundaciones y los deslizamientos de tierra son frecuentes en esta zona …

Por: Ernesto Piedras Amerita plantear que la Globalización impulsada entre otros factores …