Sin embargo señaló que la confianza del pueblo en su gobierno es la más elevada.
El premio Nobel de Economía 2024, James Robinson, mencionó durante la 88 Convención Bancaria, que México enfrenta desafíos en materia de recaudación fiscal, inclusión financiera y de institucionalidad.
Uno de los puntos que más preocupan al especialista es la baja capacidad del Estado mexicano para recaudar impuestos, señalando que México ha sido el país con peor desempeño fiscal entre los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) durante los últimos 25 años.
Robinson explicó que la clave para el progreso económico y político está en construir instituciones inclusivas, porque permitiría que todos los sectores de la población accedan a servicios, oportunidades y seguridad.
Además advirtió que una gran parte del territorio mexicano se encuentra aislado, en condiciones de inseguridad o abandono, lo que limita tanto la inclusión como la participación del sector privado.

Robinson señaló que una buena inclusión financiera es la parte esencial de una economía inclusiva; porque brindaría a la población acceso a servicios bancarios, créditos, seguros y ahorro formal. Aunque abundó que México tiene muchas zonas donde estos servicios aún no llegan limitando el crecimiento de proyectos e iniciativas locales.
Recalcó que tener un sistema de reglas claro, seguro y funcional, que proteja la propiedad intelectual y el emprendimiento, puede generar incentivos para la innovación y la generación de riqueza.
A pesar de estos retos, Robinson destacó un fenómeno que le pareció sorprendente: la confianza que los ciudadanos mexicanos tienen en su gobierno.
De acuerdo a Robinson para tener un sistema institucional sólido se deberá aplicar las leyes de manera equitativa, además de proteger los derechos de toda la población. También deberá fomentar el talento y la innovación; seguido de trabajar por el interés general para lograr incrementar las oportunidades de desarrollo, mejorando la distribución de la riqueza y estimulando la economía en todos los niveles.