TRENDING

Partieron buques de guerra, embarcaciones y buques de apoyo desde sus bases.

Inició la flota rusa del Báltico maniobras y ejercicios navales de gran envergadura, con un despliegue en el que participan al menos 20 buques de guerra, 3 mil soldados y apoyo aéreo, según la agencia rusa Interfax.

Estas operaciones llegan en un momento de máxima tensión en la zona marítima, a raíz de la invasión de Moscú en Ucrania.

Son más de 20 buques de guerra, embarcaciones y buques de apoyo, entre ellos una fragata, corbetas, dragaminas y pequeños buques de misiles y antisubmarinos que partieron de sus bases en Rusia y se desplegaron en zonas del mar báltico en el inicio de ejercicios militares y misiones de entrenamiento de combate, informó el martes la agencia de noticias rusa Interfax, que citó a fuentes militares.

Participarán en las operaciones cerca de 3 mil militares, 25 aviones y helicópteros, y hasta 70 unidades de equipo militar y especial, según las autoridades rusas. Los ejercicios llegan en un momento de máxima tensión en el mar báltico y tras acusaciones contra Moscú por parte de Finlandia y Estonia de violaciones a sus territorios en incursiones por aire y mar.

El Báltico es la principal vía de pasaje de la flota fantasma, desplegada por Moscú para evadir sanciones impuestas por Occidente y compuesta por cientos de buques que navegan sin bandera o pólizas de seguro, la mayoría de las veces bajo un esquema de propiedad opaca, transportando crudo ruso. Funcionarios de la OTAN también han acusado a Moscú de utilizar estos buques para llevar a cabo sabotajes de infraestructuras críticas, como cables submarinos.

El ministro de Defensa de Finlandia, Atti Häkkänen, declaró que su país aún no considera el despliegue de buques de guerra una amenaza directa para el país, pero está claro que Rusia está reforzando sus capacidades militares y sigue siendo un vecino agresivo y peligroso para toda Europa.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia convocó al embajador ruso en Helsinki por una supuesta violación del espacio aéreo finlandés.

Finlandia, que es miembro de la OTAN, dijo que creía que dos aviones militares rusos habían entrado en su espacio aéreo frente a la costa de Porvoo, en el sur del país nórdico, y que la Guardia Fronteriza finlandesa estaba investigando el incidente.

Desde 2024, la OTAN incrementó el patrullaje en el báltico y ha calificado de inaceptable el despliegue de buques sin bandera o sin rastreadores para comercializar crudo ruso y evadir las sanciones. Más recientemente, Francia dijo que la interferencia de aviones rusos Sukhoi en la operación de Estonia es una muestra también de amenaza contra la OTAN.

Mientras que Mark Rutte, secretario general de la OTAN, afirmó que había mantenido contacto con el gobierno de Estonia: “La OTAN y Estonia están en estrecho contacto y coordinándose para asegurarnos de que sabemos exactamente lo que está ocurriendo”.

El presidente de Estados Unidos se refirió a la reciente intensificación de ataques rusos en su vecino país y advirtió que Vladimir Putin está “jugando con fuego”.

Portada de hoy:

Edición Digital:

Más reciente:

La fuerza y la velocidad del deslizamiento es tal que siguió sobre …

La comisaría de policía de Nambu, en Pohang, también confirmó que el …

En todo Canadá hay 139 incendios activos y en lo que va …

Por: Víctor Corcoba Herrero“Tomar el camino de la mansedumbre es hacerse cargo …